• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Asociación Pro-Carretera solicita aclaración a UCCAEP tras denuncia de irregularidades en la carretera San Carlos

Por Redacción
08/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Dicha asociación exige que los señores realizadores de la denuncia demuestren donde podrían ellos abaratar el costo de la obra y qué estudios técnicos soportan su criterio.

Carretera San Carlos 2

A pesar de que a la Asociación Pro-Carretera nos consta la auditoria por el LANAMME, la Contraloría General de la República, la Fiscalía Ambiental y La Secretaría Técnica Ambiental, entre otras instituciones, la UCCAEP declaró conocer supuestas irregularidades que se presentan en el trayecto de la carretera Naranjo-Florencia, específicamente en el trayecto Sifón –Abundancia.

Dicha asociación solicita a los señores Mónica Navarro y Cristian Campos, representantes de esa Unión de Cámaras, aclarar públicamente si tienen conocimiento de que las propuestas técnicas con las que se pretende terminar este proyecto presentan anomalías, y esto provoque un aumento en el costo de la obra.

Patricia Romero presidenta de la Asociación Pro-Carretera nos expresó que le llama la atención de que en los estudios técnicos y las valoraciones realizadas han participado los profesionales y compañías externas más capacitadas en el ámbito de la Geología y la Geotecnia así como de la Construcción de grandes Obras como es el Instituto Costarricense de Electricidad y que por lo tanto su oposición a que estas compañías realizaran los estudios debió ocurrir hace más de dos años y no en este momento en donde se han gastado múltiples recursos y tiempo en el estudio de la problemática asociada con la vía.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/patricia-romero-01{/soundcloud}

Romero afirmó que en la asociación se ha atenderán las sugerencias y estudios que aporten los señores Mónica Navarro y Cristian Campos, con respecto a un manejo irregular que se presente en el seno del Consejo Nacional de Vialidad. Ya que la posición con este proyecto es continuar firme y no permitir que en esta carretera se repita lo que sucedió con la concesión San José-San Ramón, ya que al utilizar estrategias planteadas por la UCCAEP se canceló un contrato, el cual años después confirmó que lo actuado contra la concesión no tenía fundamentos.

Por lo tanto, la asociación exige que los señores realizadores de la denuncia demuestren donde podrían ellos abaratar el costo de la obra y que Estudios Técnicos soportan su criterio.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/patricia-romero-02{/soundcloud}

De igual forma, quienes integran la asociación estarán vigilantes de las condiciones en las que esta obra vial se construye, ya que no se quiere que sea terminada en iguales condiciones geológicas y geotécnicas como la ruta 32 y 27, vías que se exponen a cierres parciales en época de invierno.

La UCCAEP es bienvenida, siempre y cuando contribuya con el mejoramiento del proyecto, tanto en un abaratamiento de la obra y soluciones ágiles a la problemática que actualmente se presenta.

“Próximamente podemos recibirlos en nuestra comunidad, donde podrán exponernos las mejores propuestas para el bien de la Zona Norte y el resto del país, al apoyar esta importante obra vial” concluyó Patricia Romero.

Relacionado Publicaciones

¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Regionales

Pasión por la naturaleza y la cultura motivó a Sebastián a documentar sus aventuras

22/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

21/09/2023
Dele color y vida a su casa con flores
Regionales

Dele color y vida a su casa con flores

21/09/2023
Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024
Regionales

Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024

21/09/2023

Últimas Noticias

¡Tramite bono con Coocique!

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope culpa a Aresep de aumentos en el precio de los combustibles

22/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA