• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

LA CUARESMA, ¿TIEMPO DE ARREPENTIMIENTO, CONVERSIÓN Y PENITENCIA?

Por Redacción
14/02/2018
en Noticias de Iglesia
FacebookWhatsApp

Con la intención de recordarnos la enseñanza conciliar, las normas sobre el calendario litúrgico nos recuerdan que:

«La razón de ser del tiempo de Cuaresma es la preparación para la Pascua: la liturgia cuaresmal prepara a celebrar el Misterio Pascual, tanto a los catecúmenos, haciéndolos pasar por los diversos grados de la iniciación cristiana, como a los fieles que rememoran el bautismo y hacen penitencia».

cuaresma 1920 3

De hecho, testimonios tan antiguos como el de Eusebio de Cesarea nos muestran cómo, desde el inicio de su existencia, el camino cuaresmal estuvo en dependencia absoluta de la Pascua y su dimensión bautismal2. Pero esta perspectiva se perdió cuando, a lo largo de los siglos, la liturgia, lamentablemente, fue dejando de lado su sentido comunitario para entregarse a una práctica y vivencia mucho más intimista.

No debe extrañarnos -entonces- que en las reflexiones litúrgicas del Vaticano II se haya buscado recuperar la perspectiva integral que nosotros, fieles a ese mismo espíritu conciliar, debemos esforzarnos por subrayar y vivir. Por eso, al iniciar un año más este tiempo de gracia que es la Cuaresma, debemos resistirnos a la tentación de reducir su significado a uno solo de los aspectos que la conforman. Por el contrario, estamos llamados a contemplar la extraordinaria riqueza de este periodo, tal y como nos lo esboza la liturgia de cada uno de los domingos que lo conforman.

En consecuencia, podemos entender que, al mirarla en su conjunto, la Cuaresma aparece como un tiempo cuyo eje medular es el Bautismo. La conversión, el ayuno, la penitencia y otros temas semejantes no deben ser desterrados de este tiempo litúrgico, pero tampoco deben aparecer como el centro. Ni siquiera la imagen de Cristo sufriente, tan cercana a la religiosidad popular, tendría que ocupar el puesto de privilegio, pues ese lugar le corresponde una vez más al Resucitado, a cuya gloria accedemos por los sacramentos que nos dan la vida eterna.

Ésta es la perspectiva correcta, la que ha sido recordada por el Concilio. Desde ella debemos entender incluso las particularidades rituales con las que -por contraste- la liturgia cuaresmal quiere mostrarnos la grandeza recibida en el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía.

 

 

Relacionado Publicaciones

Vecino de Ciudad Quesada ha elaborado el portal de Catedral durante 20 años
Iglesia Viva

Vecino de Ciudad Quesada ha elaborado el portal de Catedral durante 20 años

16/12/2022
Pasito tejido por una tica se exhibe en el Oratorio de Saint Joseph en Canadá
Iglesia Viva

Pasito tejido por una tica se exhibe en el Oratorio de Saint Joseph en Canadá

15/12/2022
Parroquia San Roque prepara cena y concierto navideño
Iglesia Viva

Parroquia San Roque prepara cena y concierto navideño

04/12/2022
Fray Jesús Martínez, hijo predilecto del cantón de Sarapiquí
Iglesia Viva

Fray Jesús Martínez, hijo predilecto del cantón de Sarapiquí

17/11/2022
Diócesis de Ciudad Quesada se une a Teletón 2022
Iglesia Viva

Diócesis de Ciudad Quesada se une a Teletón 2022

10/11/2022
San Carlos Borromeo, un santo noble en humildad y entrega
Iglesia Viva

San Carlos Borromeo, un santo noble en humildad y entrega

03/11/2022

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA