• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

La educación ambiental, la conservación e investigación son pilares fundamentales en Eco TEC.

Por Redacción
04/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Estos tres pilares son parte de la educación ambiental del proyecto Eco TEC sede San Carlos que desde el año 2010 ha generado miles de visitas año tras año, permitiendo estar de cerca con cocodrilos, caimanes, venados cola blanca, mariposas y plantas medicinales y aromáticas.

La educación ambiental, la conservación de la vida silvestre y la investigación, son los tres pilares fundamentales del proyecto Ecoturismo Científico liderado por la Escuela de Ingeniería en Agronomía, de la Sede Regional del TEC en San Carlos.

El objetivo de Eco TEC es sensibilizar a los visitantes en el manejo, cuidado y conservación de cocodrilos, caimanes, venados cola blanca, mariposas y plantas medicinales y aromáticas, esto por medio de visitas programadas y guiadas a los diferentes componentes. 

El programa de educación ambiental está dirigido a todo tipo de población, tanto nacional como extranjera, así lo afirmó el máster Olivier Castro, investigador de la Escuela de Agronomía.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/ecotec-01{/soundcloud}

Eco TEC funciona hace 8 años aproximadamente gracias a un estudiante que tenía que realizar un proyecto para poder graduarse, actualmente este proyecto está a cargo de la Escuela de Agronomía de la sede San Carlos, con el propósito de que los estudiantes puedan desarrollar sus prácticas en diversas carreras, por eso se considera un laboratorio completamente abierto.  

Don Olivier nos contaba acerca de la conservación de la vida silvestre de este llamativo e interesante proyecto, ya que se mantiene un banco de germoplasma, a través de sus colecciones vivas de animales y plantas, muchas de nuestras especies y sus poblaciones poseen algún grado de vulnerabilidad, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/ecotec-02{/soundcloud}

EcoTEC también desarrolla protocolos para la cría de cocodrilo americano (Crocodylus acutus), para conservar la especie, además, para entender la dinámica y etología de estas poblaciones se realiza anualmente biometría de cocodrilos adultos, actividad desarrollada por más de 12 años consecutivos.  “Un tema relevante para la reproducción y cría de los cocodrilos es la obtención de semen sin medios invasivos ni sedación”, concluyó Castro.

601532 509281779145330 1919314729 n

 

Relacionado Publicaciones

Joaquín Hernández: “Han sido meses muy intensos”
Regionales

Diputado sancarleño: acceso a la tecnología generará mayores oportunidades

06/02/2023
Municipalidad de San Carlos conoció modelos de seguridad de otras alcaldías
Regionales

Municipalidad de San Carlos conoció modelos de seguridad de otras alcaldías

06/02/2023
Detienen a sujeto de 26 años por robo de auto
Regionales

Detienen a sujeto de 26 años por robo de auto

06/02/2023
México de Upala contará con nuevo salón comunal
Regionales

México de Upala contará con nuevo salón comunal

06/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023

Últimas Noticias

Miércoles de Ceniza: ¡Todos a Misa!

Miércoles de Ceniza: ¡Todos a Misa!

06/02/2023
2 de marzo es la Colecta de Solidaridad Cuaresmal

Diócesis de Ciudad Quesada: Santa Sede agradece solidaridad con Tierra Santa

06/02/2023
Aresep justifica aumento en combustibles por factores externos

Combustibles: Recope apelará para que rebaja sea mayor

06/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA