- Debido a esto el TEC realiza capacitaciones para orientar y fortalecer conocimientos de los productores de Coopevega de Cutris.
Desde el año 2016 los asociados de Coopeagrovega R.L, ubicada en Coopevega de San Carlos, se ha dedicado a recibir apoyo de la Carrera de Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica Sede Regional, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción y comercialización de queso palmito.
Este semestre inició con una serie de capacitaciones, de suma importancia para que los asociados logren avanzar en diferentes temas, mientras que el INDER busca opciones para la construcción de una planta procesadora de queso, o para poder realizar un proyecto piloto propuesto por el TEC, de realizar en diferentes zonas de esta localidad “mini queseras” que podrían llegar a convertirse en la “mejor forma” de lograr esa producción y comercialización homogénea que tanto se ha buscado, así lo expresó Ligia Guerrero profesora de Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/coopevega-01{/soundcloud}
Los asociados de Coopeagrovega opinan a cerca de “la fiebre del oro» que está invadiendo a su localidad y como esto los perjudica, están interesados en seguir recibiendo más capacitaciones en temas como la agronomía.
Ligia expresó que estas capacitaciones que van a implementar constan de cuatro módulos: planificación estratégica, el tema de calidad, el tema de costos y por último el de agrupación ya que en ocasiones les cuesta mucho trabajar en conjunto.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/coopevega-02{/soundcloud}
Ya se ha trabajado con un promedio de 15 productores en la comunidad de San Vito con el objetivo de que ellos se vayan fortaleciendo y puedan constituirse mejor para un futuro crecer en este campo.