María Andreina Zúñiga Torres, encargada de Educación Ambiental del Parque Nacional Volcán Arenal, detalló a Noticias Santa Clara que, este 22 de marzo, la comunidad educativa celebró el Día Mundial del Agua.
Un grupo de niños de la Escuela de Agua Azul, del distrito, hizo un recorrido ambiental en donde visitaron las instalaciones de Catarata Río Fortuna.
La intención fue realizar talleres y charlas, en los que los pequeños pudieran conocer sobre las bondades, aportes y beneficios del preciado líquido.
Este 2022, el Día Mundial del Agua, hizo referencia al lema: “Aguas Subterráneas, hacer visible lo invisible”.
Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos. Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos.
Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.
Según Naciones Unidas “la vida no sería posible sin ella”.
La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua utilizada para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales.
Zúñiga comentó que las empresas de turismo local se unieron a la iniciativa.