El pasado 15 de diciembre, tras más de un año de trabajo y con el objetivo de convertir el distrito de La Fortuna, en San Carlos, en un destino turístico líder, inclusivo, inteligente, sostenible y seguro, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), entregó su Plan de Gestión de Destino.
La intención de la iniciativa es que el distrito, “ofrezca experiencias de alta calidad con identidad y promueva el bienestar de las personas”, señala el ICT en un comunicado.
El plan fue recibido por representantes de la Municipalidad de San Carlos y la Arenal Cámara de Turismo y Comercio.
“Este plan permite orientar una visión compartida de futuro entre los actores en beneficio del destino La Fortuna e impulsar acciones de trabajo que nos permitan superar los obstáculos que se puedan presentar. Desde el ICT estamos muy satisfechos por la respuesta recibida y el grado de compromiso demostrado por todos los actores locales en la gestión de este trabajo”, señaló William Rodríguez, Ministro de Turismo.
El plan se divide en cinco etapas y deberá implementarse en la zona por los próximos cinco años.
Mediante el programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos, incentivan a los actores locales a que se integren y trabajen en conjunto “mejorando las condiciones del destino y el bienestar de las comunidades receptoras”.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, resaltó que el plan “nos convoca a un trabajo en equipo”.
Enfatizó en el interés de continuar potenciando el turismo de La Fortuna.
Humberto Mora, representante de la Arenal Cámara de Turismo y Comercio, añadió que el plan viene a impulsar también la reactivación económica local tras el paso de la pandemia.
Cabe mencionar que el Plan Nacional de Turismo Costa Rica 2022-2027, propone desarrollar el Programa de Gestión integral del Destinos en los 32 Centros de Desarrollo Turístico.
El ubicado en La Fortuna es uno de los de mayor demanda de la zona, sus centros de distribución lo conforman Ciudad Quesada, Tilarán, La Fortuna y Los Chiles.
Además, sus productos turísticos están vinculados al ecoturismo, termales, turismo de aventura, turismo rural y actividades temáticas.