El Comité Cantonal de la Persona Joven de San Carlos se unió al Proyecto Biósfera, del Programa MAB, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Steven Acuña, representante del Consejo Municipal ante el Comité Cantonal de la Persona Joven de San Carlos; y, del Comité ante la Asamblea Nacional de la Persona Joven; detalló a Noticias Santa Clara, que en términos generales la biósfera, “es la relación entre tierra, agua y aire donde se desarrolla la vida del ser humano”; así las cosas, por medio de comités, se pretende generar un impacto positivo en la sociedad en la protección a los recursos naturales.
Cada territorio que se involucre será reconocido internacionalmente por el Programa MAB.
Acuña detalló que en Costa Rica hay cuatro Reservas de Biósfera denominadas: Agua y Paz, Savegre, Cordillera Volcánica Central y La Amistad.
La Región Huetar Norte se ubica en la Reserva Agua y Paz, creada en 2007.
Esta se compone de los cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles, Río Cuarto, San Carlos, Zarcero, Tilarán, Sarapiquí. También de los distritos de Monteverde y Peñas Blancas.
Acuña enfatizó que este 2022, Costa Rica será sede del Foro Iberoamericano de Juventudes, que reúne a visitantes de España, Portugal y América Latina.
El evento será en La Fortuna de San Carlos, el 1, 2 y 3 de noviembre. Cada región de biósfera tendrá la representación de dos personas jóvenes.
La actividad pretende convertirse en un foco turístico y natural de la zona y de compartir de culturas.
Acuña agregó que los voluntarios que quieran sumarse, pueden acercarse al Comité Cantonal de la Persona Joven, para ser incluidos al proyecto. Pueden ser personas o instituciones.