- Expresan que, según estudios realizados en Estados Unidos, establecen que la piña contiene un número bajo de pesticidas.
La piña ha sido uno de los productos más criticados por la cantidad de agroquímicos, los cuales se supone, son posibles causantes de enfermedades como el cáncer.
En este mes que se celebra y se lucha contra el cáncer de mama, Upala Agrícola se hizo presente el pasado fin de semana en el parque de Upala, justamente con este propósito, repartir información sobre los beneficios que conlleva consumir esta fruta, y romper con los mitos que se le han atribuido a este cultivo.
Kevin Castro Quesada ingeniero en producción industrial quien labora como supervisor de procesos en Upala Agrícola, explica ampliamente los tabúes que se le han atribuido a la piña.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/tabues-pina{/soundcloud}
Kevin menciona que lo más importante es informarse para formarse y lo necesario que es aclarar toda la mal información que han ocasionado ciertos grupos sociales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/tabues-pina-02{/soundcloud}
Recuerde que durante todo este mes de octubre se celebra la lucha contra el cáncer de mama y en este caso se rompe con la idea de que comer esta fruta, sea una posible causa futura de llegar a padecer de este.