- Siendo la yuca el principal tubérculo que se comercializa a nivel internacional y se produce en los cantones como: San Carlos, Los Chiles, Upala y Guatuso, pero también se puede encontrar yuca en Sarapiquí, Guácimo y Pococí.
En la Zona Norte se produce una amplia variedad de raíces y tubérculos, algunos como la yuca y el camote son fácilmente reconocidos y bastante consumidos, sin embargo, otros, como el yampí o el ñame, no lo son tanto.
Según nos explica Fernando Vargas, Director del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, es importante que los consumidores sepan reconocer las diferencias y cualidades de cada uno, no solo para aprovechar al máximo sus atributos nutricionales, usos y formas de preparación, sino también porque ello facilitaría a los agricultores su comercialización.
En el grupo de raíces y tubérculos encontramos: Yuca, ñampí, tiquizque, malanga, ñame, yampí, camote y jengibre. Agregó, don Fernando Rojas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/tuberculos-01{/soundcloud}
Las raíces y los tubérculos son fuentes importantes de carbohidratos, por esa razón los agricultores de la zona tratan de brindar calidad en los productos, comercializar directamente sin intermediarios y buena presentación en empaque.
Por otra parte, don Fernando Vargas, quien es el nuevo director del MAG, trabajará estos cuatros años para ayudar y apoyar a agricultores de la región para que siga siendo la Zona Norte la principal y numero uno en comercializar raíces y tubérculos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/tuberculos-02{/soundcloud}
El Tecnológico de Costa Rica es un aliado importante al MAG ya que es una entidad que ayuda a las pequeñas y medianas empresas de la región para que comercialice y exporte sus productos sanos, sin ninguna enfermedad, por medio de sus laboratorios.
Elaborarada por: Daniela Quesada.
16 de mayo del 2018