- Ya inició la primera capacitación, sin embargo, si usted es agricultor o productor está a tiempo de participar de estos talleres completamente gratis.
Este lunes dio inicio en el Centro de investigación y extensión de la Universidad Estatal a Distancia en la Región Huetar Norte (CITTED) la capacitación de “Fundamentos de Agroecología y Principios de Agricultura Orgánica”, desde el Programa Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, iniciado con el grupo 1 del primer semestre.
El taller se llevó a cabo en La Perla de San Carlos, asistieron 36 personas de 15 comunidades aledañas, además, se contó con la presencia de los compañeros del INTA de La Estación Diamantes del MAG, y con el Dr. Jaime García que expuso sobre el tema de “Agro venenos, importancia, necesidad y urgencia de prescindir de su uso” y la práctica sobre búsqueda y multiplicación de los microorganismos nativos, así lo expresó don Allan Chavarría, ingeniero agrónomo encargado de impartir estas capacitaciones.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/uned-01{/soundcloud}
Algunos temas que se llevan a cabo en estos talleres son: muestra de interpretación de análisis de suelos, elaboración de biofermentos enriquecidos, elaboración de bioestimunlates, elaboración de abono orgánico, elaboración de humus líquido y ormus, elaboración de caldos minerales paras el control de plagas y enfermedades, entre otros.
El día de ayer dio inicio el primer grupo en la comunidad de La Perla, el taller se imparte una vez al mes, la próxima clase se dará hasta el 26 de marzo, de igual manera, el segundo grupo inicia el próximo lunes 19 de febrero, pero esta vez, en San Isidro de Peñas Blancas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/uned-02{/soundcloud}
Estas capacitaciones son completamente gratuitas, se abarcan desde las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, constan de 8 sesiones, 25% teóricas y 75% practicas, dos giras didácticas en la Zona Norte completando un total de 60 horas efectivas, concluyó el ingeniero agrónomo Allan Chavarría.