• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UNED capacita a sancarleños en agroecología y agricultura orgánica

Por Redacción
13/02/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Ya inició la primera capacitación, sin embargo, si usted es agricultor o productor está a tiempo de participar de estos talleres completamente gratis.

27858935 10156052644588563 8973967197262362540 n

Este lunes dio inicio en el Centro de investigación y extensión de la Universidad Estatal a Distancia en la Región Huetar Norte (CITTED) la capacitación de “Fundamentos de Agroecología y Principios de Agricultura Orgánica”, desde el Programa Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, iniciado con el grupo 1 del primer semestre.

El taller se llevó a cabo en La Perla de San Carlos, asistieron 36 personas de 15 comunidades aledañas, además, se contó con la presencia de los compañeros del INTA de La Estación Diamantes del MAG, y con el Dr. Jaime García que expuso sobre el tema de “Agro venenos, importancia, necesidad y urgencia de prescindir de su uso” y la práctica sobre búsqueda y multiplicación de los microorganismos nativos, así lo expresó don Allan Chavarría, ingeniero agrónomo encargado de impartir estas capacitaciones.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/uned-01{/soundcloud}

Algunos temas que se llevan a cabo en estos talleres son: muestra de interpretación de análisis de suelos, elaboración de biofermentos enriquecidos, elaboración de bioestimunlates, elaboración de abono orgánico, elaboración de humus líquido y ormus, elaboración de caldos minerales paras el control de plagas y enfermedades, entre otros.

El día de ayer dio inicio el primer grupo en la comunidad de La Perla, el taller se imparte una vez al mes, la próxima clase se dará hasta el 26 de marzo, de igual manera, el segundo grupo inicia el próximo lunes 19 de febrero, pero esta vez, en San Isidro de Peñas Blancas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/uned-02{/soundcloud}  

Estas capacitaciones son completamente gratuitas, se abarcan desde las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, constan de 8 sesiones, 25% teóricas y 75% practicas, dos giras didácticas en la Zona Norte completando un total de 60 horas efectivas, concluyó el ingeniero agrónomo Allan Chavarría.

Relacionado Publicaciones

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’
Iglesia Viva

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

22/05/2022
ETAI Comunal: María Nuestra Madre
Iglesia Viva

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

22/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022

Últimas Noticias

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

22/05/2022
Juegos Deportivos Nacionales ya tienen fecha

Juegos Deportivos Nacionales ya tienen fecha

22/05/2022
ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA