• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Zona Norte de nuestro país es la principal productora de frijoles nacionales

Por Redacción
09/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte del plan institucional de acompañamiento a la recuperación del cantón de Upala posterior al huracán Otto, invita al pueblo norteño a la campaña de consumo solidario y responsable de frijoles de Upala.

ucr

Las comunidades de Upala han sido conocidas por la tradición frijolera. Upala, Los Chiles y Guatuso son los principales productores de frijoles nacionales, aportando el 75% de la cantidad de frijoles consumidos en el país.

Sin embargo, esta producción se enfrenta a una fuerte competencia con las importaciones y dificultad de los productores por llegar al consumidor, lo que conlleva a precios por debajo de los costos de producción.

Desde el proyecto de regionalización “Acompañamiento al desarrollo de prácticas de Economía Social Solidaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Agricultura Familiar en comunidades de Upala” de la Escuela de Sociología la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte del plan institucional de acompañamiento a la recuperación del cantón de Upala posterior al huracán Otto,  invita a la comunidad universitaria y nacional a sumarse a la campaña de compra de frijoles de este cantón.

Esta campaña forma parte de un proceso de fortalecimiento y fomento de capacidades para la organización y comercialización, mediante mecanismos solidarios y justos que buscan beneficiar a las familias productoras con mejores ingresos, mayor autonomía y organización comunitaria.

Los frijoles de Upala han sido recién cosechados, por lo que mantienen todo su valor nutritivo (proteínas, hierro, ácido fólico, zinc, fósforo, magnesio, potasio, antioxidantes y fibra) y su frescura colabora con una mayor digestibilidad y mejor aprovechamiento de estos nutrientes.

Al adquirir este producto, podrá brindarle a su familia, sus amistades y demás personas cercanas, la oportunidad de alimentarse y degustar frijoles nacionales frescos y de comercio justo, al mismo tiempo que contribuirá a la recuperación de las familias productoras.

Para realizar sus pedidos debe de llenar el formulario que aparece en la página de la Universidad de Costa Rica, antes de mañana martes 10 de abril.

Los pedidos serán entregados y cancelados directamente a las personas productoras en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, el día viernes 13 de abril de este año, en el horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Relacionado Publicaciones

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados
Regionales

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte
Regionales

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Proyecto Integral La Fortuna busca nuevos talentos
Regionales

Áreas Silvestres Protegidas se unen para proteger el recurso hídrico

18/05/2022
Caño Negro: Inicia operativo “Larga Vida al Pez Gaspar”
Regionales

Caño Negro: Inicia operativo “Larga Vida al Pez Gaspar”

18/05/2022
Horquetas será beneficiada con tarifa diferenciada de agua
Regionales

Horquetas será beneficiada con tarifa diferenciada de agua

18/05/2022
Alerta Verde para la Zona Norte
Regionales

Alerta Verde para la Zona Norte

17/05/2022

Últimas Noticias

Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022
Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA