• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lanzan plan para fortalecer el desarrollo integral de la agricultura familiar

Buscan generar reactivación económica por medio del campo.

Por Karen Rivera
26/10/2020
en Nacionales
Lanzan plan para fortalecer el desarrollo integral de la agricultura familiar
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Red Costarricense de Agricultura Familiar (Redcaf), con el apoyo del Programa Mesoamérica Sin Hambre, lideran una iniciativa conjunta de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Se trata del Plan Nacional de Agricultura Familiar 2020-2030.

Este impulsa acciones que garantizan el desarrollo integral e inclusivo de la agricultura familiar con el objetivo de fortalecer las capacidades de productores y productoras, la generación de ingresos y el fomento de sistemas alimentarios saludables, culturalmente apropiados y sostenibles.

Renato Alvarado, Ministro de Agricultura y Ganadería, considera que en el contexto de la pandemia “la reactivación económica vendrá del campo y que los agricultores familiares serán un sector prioritario, no solo para alimentarnos, sino también para salir adelante de la crisis social económica que generó la misma pandemia».

Enfatizó que la agricultura familiar es la base de la seguridad alimentaria y de los sistemas alimentarios sostenibles, según los últimos datos del Censo Agropecuario, el 55% de las explotaciones agrícolas son dedicadas a la agricultura familiar.

Además, genera el 36% del empleo sectorial y contribuye al 39% del Producto Interno Bruto sectorial.

Las fincas de la agricultura familiar representan más de la mitad de las fincas censadas en el país, lo que evidencia su relevancia para la economía y el desarrollo social.

El Plan fomenta el desarrollo de marcos jurídicos que impulsan políticas diferenciadas para las agricultoras y agricultores familiares, resalta la importancia de la generación de oportunidades para la juventud rural; y busca contribuir en la disminución de las tasas de migración de jóvenes a la ciudad en busca de empleos y una mejor calidad de vida.

Según la FAO, las mujeres son esenciales para garantizar el bienestar de sus familias y las comunidades rurales.

El Plan señala la importancia de la asociatividad y la organización de productores familiares que les permitirá un mejor acceso a los mercados de insumos y productos, a los servicios sociales técnicos y financieros.

La vulnerabilidad a los efectos del cambio climático que sufren las comunidades rurales resalta la necesidad de implementar medidas para mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático de la agricultura familiar.

Relacionado Publicaciones

Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”
Nacionales

Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

25/02/2021
Presidente firma ley de presupuesto que destina recursos al Ministerio de Seguridad Pública
Nacionales

Presidente firma ley de presupuesto que destina recursos al Ministerio de Seguridad Pública

24/02/2021
Enero: la mitad de las citas teóricas de manejo no fueron aprovechadas
Nacionales

Enero: la mitad de las citas teóricas de manejo no fueron aprovechadas

23/02/2021
Obispos llaman a no bajar la guardia ante el COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá sétima entrega de vacunas contra el COVID-19

23/02/2021
País acumula 147.430 casos confirmados por COVID-19
Nacionales

COVID-19: Puntarenas es la provincia con más cantones en Alerta Naranja

23/02/2021
Costa Rica acumula 195.009 casos por COVID-19
Nacionales

Salud reporta 423 nuevos casos de COVID-19

23/02/2021

Últimas Noticias

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores

25/02/2021
Iglesia Católica hace un llamado a educar con valores

Iglesia Católica hace un llamado a educar con valores

25/02/2021
Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

25/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA