• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Le Dejamos Trabajar: propuesta para eliminar cuellos de botella y generar empleo

“Nuestro compromiso es resolver la maraña institucional que no solo afecta a ciudadanos, sino también a las empresas y a quien produce”, dijo la Ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.

Por Gerardo Mora
02/06/2022
en Nacionales
Le Dejamos Trabajar: propuesta para eliminar cuellos de botella y generar empleo
FacebookWhatsApp

Con el objetivo de promover la generación de más y mejores empleos por parte del sector privado, la Ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana; y, el Ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Francisco Gamboa Soto; lanzan la iniciativa “Le Dejamos Trabajar”, mediante la cual pretenden eliminar los cuellos de botella que afectan a los diferentes sectores productivos del país. 

Ambos jerarcas consultan directamente a los distintos sectores productivos los 10 principales trámites que representan una barrera para que las empresas puedan crecer y generar más fuentes de empleo.

“Nuestro compromiso es resolver la maraña institucional que no solo afecta a ciudadanos, sino también a las empresas y a quien produce. La administración Chaves Robles está convencida que la única forma de reactivar la economía costarricense es permitiéndole a la gente trabajar, y eso es lo que buscamos con esta iniciativa”, aseguró Díaz.

Por ese motivo, también es criterio de Gamboa, que es necesario que los sectores les digan cuáles son esos cuellos de botella. Ambos ministros, hablaron al respecto.

Noticias Santa Clara · Le Dejamos Trabajar

La solicitud precisa es que envíen al Poder Ejecutivo todo aquello que este pueda resolver mediante una instrucción de los jerarcas o por decreto; es decir, sin necesidad de una ley. 

“Buscamos que los distintos sectores productivos nos envíen esos principales cuellos de botella que enfrentan día a día. Estamos solicitándoles la descripción del cuello de botella, el proceso administrativo o reglamento que lo origina y la propuesta de cambio”, expresó el jerarca del MEIC.

Los sectores podrán hacer el envío de la información a más tardar el 15 de junio.

Una vez finalizado el plazo, se dará seguimiento a los trámites enviados, implementando las acciones necesarias para eliminarlos, en coordinación con los diferentes jerarcas.

En esta primera etapa lo que se busca es eliminar trabas que no requieren pasar por la Asamblea Legislativa, y que se pueden resolver de forma más expedita, por medio de acciones administrativas y reformas por decreto.

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022

Últimas Noticias

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

24/06/2022
Personaje de la semana: Andrey Pérez, fundador de la Camerata San Carlos

Personaje de la semana: Andrey Pérez, fundador de la Camerata San Carlos

24/06/2022
Coocique destaca en cuidado del ambiente

Coocique destaca en cuidado del ambiente

24/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA