• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lectura llegará a niños en bibliotecas públicas y centros de cuido

Según Unicef, 4 de cada 10 niños menores de 5 años, cuentan con libros infantiles. Además, sus padres no les leen ningún cuento.

Por Karen Rivera
23/01/2023
en Regionales
Lectura llegará a niños en bibliotecas públicas y centros de cuido
FacebookWhatsApp

La lectura llegará a más niños en bibliotecas públicas y centros de cuido gracias al esfuerzo de varias instituciones.

La iniciativa que busca impactar positivamente a niños desde los 0 años de edad, a través de la lectura por entretenimiento y mejorar la comprensión de lo leído, son parte de los objetivos que tiene la entrega de la colección de 30 video cuentos de la Colección “Cuenticos en familia” y del cuento “Desechada”.

Se trata de una estrategia por parte de del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (Redcudi) y el Centro Ambiental de la Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED) al Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi).

“Los cuentos infantiles son una de las herramientas más importantes que tienen las familias para ayudar en el desarrollo integral de las personas menores de edad, especialmente durante la primera infancia”, resaltó Gloriana López, Ministra de Niñez y Adolescencia.

Noticias Santa Clara · LECTURA NIÑOS – 01

Por su parte, Cristian Carvajal, director ejecutivo de la Secretaría Técnica de la Redcudi, considera un gran logro este acercamiento, ya que permite que más centros infantiles puedan visitar las bibliotecas públicas, gracias a la alianza con la Dirección Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud.

«La lectura es uno de los peldaños transcendentales para la educación, y si lo podemos estimular desde la primera infancia es un gran paso para el desarrollo integral de los niños que asisten a los centros infantiles. También es necesario promover espacios para que las familias puedan interactuar con sus hijos e hijas mediante el uso de audio libros. Iniciativa que hemos desarrollado con apoyo de la Unicef”, expresó.

Noticias Santa Clara · LECTURA NIÑOS – 02

La iniciativa busca que más familias tengan recursos didácticos para que puedan disfrutar a diario la lectura con sus hijos de forma universal y gratuita.

De acuerdo con Unicef, solamente 4 de cada 10 niños menores de 5 años, cuentan con 3 o más libros infantiles. Además, sus padres no les leen ningún cuento.

Según resalta, la lectoescritura es esencial “no solo para fomentar la recuperación de aprendizajes, la imaginación y la creatividad de la infancia, sino también para acceder y finalizar con éxito la educación en todos sus niveles”.

Los pequeños que visiten las bibliotecas públicas, podrán disfrutar en versión digital, por medio del portal y de internet del Sinabi, la colección Cuenticos en Familia, una colección que nació en el año 2020 en Costa Rica en el contexto de la pandemia y que busca la sana convivencia entre las diferentes culturas, edades y nacionalidades poblacionales en el país.

Las bibliotecas públicas también contarán con ejemplares impresos de ambas publicaciones.

Tags: Bibliotecas PúblicasFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (Redcudi)Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi)Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED)

Relacionado Publicaciones

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023
Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana
Regionales

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA