• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ley de comercio al aire libre promovería reactivación económica

Iniciativa permitiría a patentados vender en aceras, parques, plazas, vía pública y calles.

Por Karen Rivera
18/01/2022
en Nacionales
FacebookWhatsApp

El expediente 22.188, “Ley de comercio al aire libre”, el cual ya fue aprobado en segundo debate por 41 legisladores, faculta a las municipalidades para autorizar a los patentados o licenciatarios, el desarrollo temporal de actividades comerciales en espacios públicos como aceras, parques, plazas, vía pública y calles adyacentes a los respectivos establecimientos comerciales.

El objetivo es que estos puedan promover y ampliar el comercio, el aprovechamiento del espacio público, la seguridad ciudadana y generar mayor actividad económica, en un marco de respeto del derecho al libre tránsito, la accesibilidad y el mantenimiento y protección de los espacios públicos.

“La autorización de comercio al aire libre para utilizar los espacios públicos, para la explotación de la actividad comercial, no crea a favor de los patentados o licenciatarios ningún derecho real ni acción posesoria sobre tales vías, dichos permisos se otorgan en condición de precario y por el plazo establecido por la municipalidad correspondiente al momento de otorgar la autorización”, dice la norma.

La totalidad de los ingresos generados por la autorización de comercio al aire libre deberá utilizarse para el mejoramiento general y la seguridad del espacio público y no se puede afectar la movilidad como lo establece la Ley 7.600.

La diputada Karine Niño resaltó la importancia de este proyecto al indicar que es una oportunidad para promover la cultura y la gastronomía de los pueblos.

Desde: hay

COMERCIO LIBRE

Hasta: segura

El congresista Roberto Thompson Chacón  uno de los proponentes del proyecto, explicó que ni los parques ni las aceras se entregan a las empresas privadas, sino que con este proyecto “se está buscando una verdadera reactivación económica al propiciar lugares abiertos y ventilados, recordando que los espacios públicos son de la gente”.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA