• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

Gobiernos locales podrán dirigir presupuesto para colocación de vacunas, desparasitación, castraciones y más en función de la salud pública.

Por Karen Rivera
27/06/2022
en Nacionales
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
FacebookWhatsApp

El pasado 22 de junio se publicó en el diario oficial La Gaceta, la Ley 10.141, “Ley sobre Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía”.

La nueva ley faculta a las municipalidades a brindar el servicio en pro del bienestar animal a través de campañas de castración, vacunación y programas educativos accesibles para la comunidad.

Se trata del resultado de un trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), la Unión Nacional de Gobiernos Locales, exlegisladores y organizaciones.

“Es importante para Senasa, que más gobiernos locales se integren a esta labor, porque su apoyo resulta fundamental para procurar el bienestar de los animales de compañía; ya que en la medida que nosotros tengamos la capacidad de tener animales sanos, en esa misma medida vamos a tener seres humanos sanos, de acuerdo con el concepto global de Una Sola Salud”, señaló German Rojas, director general del Senasa.

Con la entrada en vigencia de la ley, las municipalidades podrán atender la problemática derivada de la población de animales de compañía de sus comunidades, destinando presupuesto a controlar la sobrepoblación y prevenir la propagación enfermedades.  

También, suministrar un mecanismo para universalizar el acceso a los servicios de castración y vacunación contra rabia; y, prestar servicios básicos de desparasitación y vacunación contra enfermedades propias de cada animal.

Además, podrán fomentar una cultura de respeto y responsabilidad por la tenencia de animales de compañía y realizar campañas educativas en las comunidades.

Actualmente se está elaborando la reglamentación que deberá ajustarse a las políticas públicas y directrices establecidas por el Senasa, de acuerdo con las potestades que le otorga la Ley 8.495.

Tags: AnimalesGobierno LocalSenasa

Relacionado Publicaciones

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario
Nacionales

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
Nacionales

Agosto: Mes Histórico de la Afrodescendencia

09/08/2022
Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos
Nacionales

Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos

09/08/2022
Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable
Nacionales

Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable

09/08/2022
Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre
Nacionales

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia
Nacionales

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022

Últimas Noticias

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

10/08/2022
Norteños hunden a Saprissa

Norteños hunden a Saprissa

10/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA