• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial

Actividad se realiza el 31 de agosto de cada año, en el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia y el Día de la Persona Negra y de la Cultura Afrocostarricense.

Por Karen Rivera
31/03/2022
en Nacionales
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
FacebookWhatsApp

Este miércoles 30 de marzo se firmó el decreto legislativo 10.148, con el que se declara el Grand Gala Parade, de Limón, como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica.

El Grand Gala Parade se realiza el 31 de agosto de cada año, en Limón.

Consiste en un colorido desfile con bailes, música, carrozas y trajes tradicionales como parte de las celebraciones por el Mes Histórico de la Afrodescendencia y el Día de la Persona Negra y de la Cultura Afrocostarricense.

El desfile es organizado por el Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón y tiene como propósito conservar las tradiciones, costumbres y valores de la cultura afrodescendiente y afrocostarricense, así como visibilizar los aportes y contribuciones de estas poblaciones a la construcción del país.

Con la declaratoria se autoriza a las instituciones públicas para que contribuyan con su realización y se instruye tanto al Ministerio de Cultura y Juventud como al Instituto Costarricense de Turismo a colaborar con la Municipalidad de Limón en la divulgación y promoción de la actividad.

“La declaratoria del Grand Gala Parade de Limón como patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica no solo enaltece el legado afrodescendiente y afrocostarricense de nuestro país, sino que también permite exponerle al resto del país y al mundo extractos de esa cultura y de esa población que ha hecho enormes contribuciones al desarrollo, la democracia, la cultura y la identidad de Costa Rica”, señaló la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell.

“Promover la cultura, tradición, música y cocina afrodescendiente abrirá nuevas posibilidades para atraer turismo y para generar empleo en la provincia”, agregó David Gourzong, legislador que impulsó la declaratoria.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA