El cantón fronterizo de Los Chiles se reinventó para posicionarse internacionalmente con apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), como un destino consolidado a nivel turístico.
En medio de la crisis, pequeños y medianos empresarios se dieron a la tarea de promocionarse con un catálogo de 14 productos turísticos que incluye paseos en bote por el Río Frío, amplia biodiversidad del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto de Caño Negro y el Humedal del Río Medio Queso.
Incluyen tours acuáticos naturalistas, pesca deportiva en agua dulce, tours de senderos diurnos y nocturnos, cabalgatas guiadas, el tour de la piña, tour del trapiche para moler caña, hacer tapas de dulce y el delicioso sobado (forma de procesar la caña), así como el tour del chocolate orgánico, entre otros.
También observación de aves, visita al mariposario de la comunidad; unido a la gastronomía propia en las recetas como la “carne ahumada”, preparación de pescados como el guapote y el gaspar, y otras delicias que incluyen las frutas locales, cajeta y picadillos de raíz de papaya, entre otros.
El Ministro de Turismo, Gustavo Segura, agregó que el turista puede disfrutar de la visita a fincas 100% orgánicas de especies como pimienta, vainilla, cúrcuma, donde podrá degustar y adquirir productos.
Fernando Sandí, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Los Chiles (Catuchi), añadió que el destino ofrece el escenario ideal para reconectarse con la naturaleza.
“El cantón de Los Chiles tiene potencial para desarrollar su oferta turística y llevar progreso social a sus comunidades a través del turismo rural, un generador de experiencias únicas y de encadenamientos generadores de empleo”, destacó Segura.
La reactivación del sector turístico ha sido uno de los temas recurrentes planteados durante las sesiones de trabajo de las Mesas de Diálogo Territorial, que se impulsan en cinco regiones del país para reactivar la economía y generar empleo.
Los Chiles está conformado por los distritos de Los Chiles, San Jorge, El Amparo y Caño Negro.
Recientemente el destino fue visitado por un grupo de 16 agencias de viajes mayoristas y operadores internacionales, quienes experimentaron las actividades que ofrece el cantón con el propósito de promocionarlo en Estados Unidos y Canadá.