- Y eso que el Ministerio de Educación Pública (MEP) se encarga de garantizar el derecho a la educación de todos los niños de forma gratuita.
El Ministerio de Educación Pública ha lanzado una campaña para atraer más niños y niñas a Educación Preescolar para el próximo año.
Actualmente, el cantón de Los Chiles y Upala, muestran altos índices de matrícula de menores, siendo parte de un 60% que incluye a Garabito, Tarrazú y Hojancha.
La pre matrícula para el próximo año iniciará este lunes 6 de agosto y terminará el viernes 10 de agosto.
Luego, del 3 al 7 de diciembre del presente año, será el periodo de ratificación de matrícula.
Guiselle Alpizar, jefe del departamento de Educación de Primera Infancia del Ministerio de Educación Pública, detalla la importancia de matricular a los niños en el materno y transición.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/educacion-01{/soundcloud}
Hasta el momento el objetivo del MEP para eliminar la problemática de la ausencia de menores en los cantones con mayor índice de ausencia de niños en prescolar, es hacer de transición, un requisito para el primer año de educación superior para los menores.
Los padres que acudan a matricular a sus hijos en el primer año de escuela a partir del 2020 y no cuenten con el certificado de conclusión de Preescolar deberán presentar una justificación del por qué el menor no asistió a prescolar, detalló Guiselle Alpizar, quien además comenta sobre técnicas que el MEP está gestionando para luchar contra la problemática que afecta no solamente a la región, sino a todo el país.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/educacion-02{/soundcloud}
La Educación Preescolar constituye una etapa fundamental en la formación de las personas, su objetivo es desarrollar las potencialidades e intereses de los niños y las niñas para satisfacer sus necesidades biológicas, emocionales, cognitivas, expresivas, lingüísticas y motoras.
Los ciclos de Materno Infantil están dirigidos a niños y niñas entre 4 y 5 años y Transición para niños de 5 y 6 años. Esta disposición está estipulada en el Reglamento de Matrícula y Traslados, aprobado por medio del Decreto Ejecutivo 40529 del Ministerio de Educación Pública.
Karen Rivera.