• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los Chiles y Upala forman parte del 60% de los ticos que no envía a los niños a materno

Por Redacción
03/08/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Y eso que el Ministerio de Educación Pública (MEP) se encarga de garantizar el derecho a la educación de todos los niños de forma gratuita.

PLAY MATERNO

El Ministerio de Educación Pública ha lanzado una campaña para atraer más niños y niñas a Educación Preescolar para el próximo año.

Actualmente, el cantón de Los Chiles y Upala, muestran altos índices de matrícula de menores, siendo parte de un 60% que incluye a Garabito, Tarrazú y Hojancha.

La pre matrícula para el próximo año iniciará este lunes 6 de agosto y terminará el viernes 10 de agosto.

Luego, del 3 al 7 de diciembre del presente año, será el periodo de ratificación de matrícula.

Guiselle Alpizar, jefe del departamento de Educación de Primera Infancia del Ministerio de Educación Pública, detalla la importancia de matricular a los niños en el materno y transición.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/educacion-01{/soundcloud}

Hasta el momento el objetivo del MEP para eliminar la problemática de la ausencia de menores en los cantones con mayor índice de ausencia de niños en prescolar, es hacer de transición, un requisito para el primer año de educación superior para los menores.

Los padres que acudan a matricular a sus hijos en el primer año de escuela a partir del 2020 y no cuenten con el certificado de conclusión de Preescolar deberán presentar una justificación del por qué el menor no asistió a prescolar, detalló Guiselle Alpizar, quien además comenta sobre técnicas que el MEP está gestionando para luchar contra la problemática que afecta no solamente a la región, sino a todo el país. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/educacion-02{/soundcloud}

La Educación Preescolar constituye una etapa fundamental en la formación de las personas, su objetivo es desarrollar las potencialidades e intereses de los niños y las niñas para satisfacer sus necesidades biológicas, emocionales, cognitivas, expresivas, lingüísticas y motoras.

Los ciclos de Materno Infantil están dirigidos a niños y niñas entre 4 y 5 años y Transición para niños de 5 y 6 años. Esta disposición está estipulada en el Reglamento de Matrícula y Traslados, aprobado por medio del Decreto Ejecutivo 40529 del Ministerio de Educación Pública.

 

Karen Rivera. 

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA