Este miércoles 18 de noviembre el Plenario Legislativo aprobó en primer debate una reforma a la Ley Forestal.
Esta amplía la lista de organizaciones beneficiarias de la madera decomisada, por parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Se trata del expediente 21.256, el cual permite que además de los centros educativos, que mantienen la prioridad sobre la madera decomisada, también pueda ser donada a áreas silvestres protegidas y organizaciones sin fines de lucro. Estas deben estar al día con sus obligaciones sociales.
El diputado José María Villalta, del Frente Amplio, destacó que con la aprobación de la iniciativa se podrá aprovechar la madera que es decomisada y que “termina pudriéndose en los patios del Sinac”.
Aunque dio su respaldo al proyecto, el presidente de la Asamblea Legislativa Eduardo Cruickshank Smith, de Restauración Nacional, manifestó su preocupación por los atrasos que se puedan generar para el uso de la madera.
Señaló que el problema es que para donar el producto decomisado el Ministerio de Ambiente debe esperar a que esté en firme la sentencia, proceso que puede tardar años.