• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

MAG advierte a ganaderos de la Zona Norte sobre fenómeno de El Niño

Institución brinda consejos a los productores, ya que considera que el fenómeno podría bajar la producción.

Por Karen Rivera
10/05/2023
en Regionales
MAG advierte a ganaderos de la Zona Norte sobre fenómeno de El Niño
FacebookWhatsApp

La Corporación Ganadera (Corfoga) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) alertan a los ganaderos de los efectos del fenómeno de El Niño, el cual representa sequías y disminución de lluvias.

Las principales regiones productoras de ganado en el país son la Zona Norte y Guanacaste; a ellas es su principal llamado.

De acuerdo con el Ministerio, se mantienen en alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante 2023, ante las perspectivas climáticas que pronostican los especialistas.

Sus estadísticas indican que el primer trimestre de 2023 presenta un decrecimiento en la producción, en aproximadamente 2.800 cabezas de ganado con respecto a 2022.

“Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y los productores han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ganadería se ha realizado un trabajo especializado para que los ganaderos implementen prácticas de sostenibilidad y adaptación en sus fincas”, manifestó Fernando Vargas, Viceministro de Agricultura y Ganadería.

“Ante la eventual entrada del fenómeno El Niño, hacemos un llamado para que redoblen los esfuerzos y la vigilancia y estén alertas a las comunicaciones emitidas por el Ministerio”, añadió.

Noticias Santa Clara · MAG EL NIÑO – 01

“Desde la Corporación Ganadera vemos con preocupación el impacto que pueda tener el sector por la entrada del fenómeno El Niño, particularmente en medio del invierno 2023, dado que son los meses donde se cuenta con mejor pastura y donde se obtienen mejores resultados en las ganancias de peso de los animales”, agregó Vargas.

Leer más:  ETAI Comunal: Fenómeno de El Niño

Según el MAG, la última gran afectación al sector, por parte de este fenómeno, se dio en 2015 y en la actualidad aún existen gran cantidad de fincas sujetas a vulnerabilidad y en proceso de transición hacia tecnologías más resilientes.

Debido a ello, recomiendan a los finqueros contar con registros e inventario actualizado de los animales, establecer bancos forrajeros de rápido crecimiento como botón de oro, maíz y sorgo para la elaboración de ensilajes; tener un sistema de riego de las fuentes de agua y mantener un uso correcto de los potreros con un sistema de pastoreo racional.

Otras de las recomendaciones de las autoridades son medir la carga animal que pueda sostener la finca, valorar si es necesario mover animales o sacar los menos productivos, dar un adecuado tiempo para la recuperación de pastos, contar con reservorios de agua, proteger los mantos acuíferos, crear accesos a sombra para los animales e invertir en abrevaderos estratégicos. 

Es importante que los finqueros establezcan saladeros móviles o en áreas sociales, verificar que su plan estratégico nutricional cuente con fuentes fibrosas que promuevan la rumia, identificar las fuentes de subproductos agrícolas a las que podría tener disponibilidad en su zona y aplicar un plan sanitario de acuerdo con los parásitos o enfermedades presentes a nivel local.

Noticias Santa Clara · MAG EL NIÑO – 02

Vargas enfatizó en la importancia de que los productores se asocien a la Cámara de Ganaderos de su localidad para contar con información de primera mano y organizar con éxito su actividad.

Tags: Corporación Ganadera (Corfoga)Fenómeno El NiñoMinisterio de Agricultura y Ganadería (MAG)Zona Norte

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente
Regionales

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente

05/06/2023
AyA advierte sobre cortes de agua en época de lluvia
Regionales

AyA advierte sobre cortes de agua en época de lluvia

05/06/2023
Área de Conservación Arenal Huetar Norte recupera sectores del Patrimonio Natural del Estado
Regionales

Área de Conservación Arenal Huetar Norte recupera sectores del Patrimonio Natural del Estado

05/06/2023
Productores cuentan con nuevos agroquímicos registrados
Regionales

Productores cuentan con nuevos agroquímicos registrados

05/06/2023
Los Chiles: decomisan pericos transportados en un bolso
Regionales

Los Chiles: decomisan pericos transportados en un bolso

05/06/2023
ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche
Regionales

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente

05/06/2023
Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA