Fernando Vargas, director regional Huetar Norte, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), contó a Noticias Santa Clara que al menos 150 productores mantienen de forma activa su capacitación.
Este proceso es algo que quieren extender durante todos los meses del año, con la meta de cerrar 2022 con 1.000 productores capacitados.
Vargas contó que la intención es preparar a la ciudadanía para que puedan preparar sus propios bioinsumos, bajar sus costos y recuperar la vida del suelo.
“Aparte de eso, nosotros estamos impulsando fuertemente lo que es el desarrollo sostenible y la producción orgánica, entonces tenemos que buscar alternativas diferentes para producir”, añadió.
El jefe regional señala que los talleres se están ejecutando desde las Agencias de Extensión Territorial.
Los interesados en sumarse a la iniciativa pueden visitar las oficinas del MAG regionales para coordinar la capacitación que deseen llevar.
También se están desarrollando talleres enfocados en finanzas.