- Este proyecto vendría a mejorar los ingresos de las familias de Guatuso y Upala.
El pasado viernes, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, participó en la entrega de novillas a un grupo de pequeños productores de ganadería de doble propósito, con el fin de que junto a sus familias puedan mejorar sus unidades productivas, a la vez que se preparan para enfrentar las condiciones adversas del cambio climático.
El dinero será ejecutado por la Asociación Cámara de Ganaderos de San Carlos y consiste en el establecimiento de 17 módulos para el pastoreo intensivo mediante la división de aparatos con cercas eléctricas.
Estos módulos serán de 5 hectáreas con pasto mejorado establecido. A los 17 productores se le entregarán 5 novillas producto de la fertilización in vitro, de aproximadamente 8 meses de edad.
El Ministro Alvarado atestiguó la entrega de dos de esas novillas a cada productor. En una segunda entrega, que se prevé realizar en el primer trimestre de 2019, se entregarán las 3 novillas restantes. La inversión total del proyecto es de ¢125.000.000 de colones, aportados por el Fondo de Transferencias del MAG.
“Estamos entregando ganado más productivo y más resiliente, para que las familias productoras se beneficien de la tecnología y de la innovación, para ser más competitivos y logren enfrentar el cambio climático que los afecta. Es una inversión y un compromiso del MAG y del Gobierno el apoyo a las familias rurales que viven en las zonas de más bajo desarrollo; estamos atendiendo sus demandas, lo estamos haciendo de la manera correcta, para que tengan mejores condiciones de vida y mejor desarrollo”, expresó el jerarca, quien recordó que el Sector Agropecuario cuenta con un plan de acción por más de cinco mil millones de colones y un programa de capacitación para enfrentar la sequía que se prevé afectará varias regiones del país el próximo año.
DANIELA QUESADA| 17 de Diciembre del 2018| 7:10 hrs.