Hellen Jarquín es vecina de Monterrey, de San Carlos y es la mamá de Emmanuel Hidalgo Jarquín, un niño de seis años de edad, quien cursa primer grado de Primaria, en la Escuela de Monterrey (El Alto).
De acuerdo con su mamá, Emmanuel tiene autismo, nivel 3, es decir necesita asistencia para comer, ir al baño (utiliza pañales), entre otras tareas básicas y de acompañamiento, es por ello que lo acompaña en sus clases.
Jarquín expuso a través de Noticias Santa Clara dos situaciones que atravesaron como familia recientemente.
Según contó tras iniciar el curso lectivo 2023, el pasado 9 de marzo, se les indicó que el pequeño no contaba con la respectiva matrícula, por lo cual procedieron a resolver por medio de la Supervisión Regional.
No obstante, el peor de los escenarios se suscitó el pasado jueves 23 de marzo, cuando la madre se ausentó por 10 minutos del aula y al regresar, un compañerito le indicó que su hijo “estaba amarrado”.
Al llegar al salón de clase, Jarquín se percató que Emmanuel estaba atado a la silla, con una bufanda, alrededor de su área abdominal.
Ese día Jarquín se retiró inmediatamente de la Escuela junto a su pequeño.
Debido a esta situación, la familia procederá con interponer una queja formal ante la escuela y lo harán también ante el circuito respectivo del Ministerio de Educación Pública.
La mayor preocupación de Hellen recae en que existe la posibilidad de que la situación se haya repetido en ocasiones anteriores pues asegura que, al ella llegar al aula, la maestra le expresó que “él trabaja mejor así”. Añadió que el pasado martes 21 de marzo tuvo que salir del aula por indicación de la institución.
Emmanuel asiste a clases lunes, martes, miércoles y viernes, de 7:00 a.m. a 10:30 a.m. Esta familia vive a dos kilómetros del centro educativo.
“Por ese momento, realmente me enojé demasiado, es que él no es un animalito para que lo amarren, de todo me pasó por la cabeza. Estaba tan enojada que en ese momento lo que hice fue reaccionar a quitarle la bufanda; y, entonces vino ella (la maestra) y se la terminó quitando; y, entonces, yo me lo traje para la casa”, expresó Jarquín.
Su mensaje hacia otras madres, que tienen hijos con autismo es a no guardar silencio.
Asegura que la tarea es bastante difícil, pero las insta a defender las injusticias que otras personas cometan hacia los pequeños, pues “ellos son unos niños y todavía no se pueden defender”.
Con respecto al caso, Noticias Santa Clara buscó la versión del centro educativo.
Su directora Gladis Loza Páez detalló que desconocía de la situación hasta este lunes 27 de marzo. Sin embargo, enfatizó en que, de comprobarse el caso, la institución seguirá el proceso administrativo correspondiente.
Resaltó la disposición y accesibilidad con la que cuenta la institución, así como los valores del centro educativo y el compromiso y respeto de los padres de familia hacia el cuerpo administrativo.
Asegura que la comunidad de Monterrey siempre se ha caracterizado por sus habitantes y su lucha por el desarrollo.
La directora añade que la institución nunca se ha visto involucrada en ninguna situación adversa y mucho menos de este tipo.
Noticias Santa Clara se mantendrá al pendiente para dar seguimiento a la queja de esta madre sancarleña.