El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt) lanzó una campaña con el objetivo de visualizar que las redes sociales, son espacios para el encuentro de personas por internet, donde se comparten mensajes de texto, imágenes, videos y fotografías, pero que requiere de mucho cuidado.
Las redes sociales, además de amigos también la conforman personas extrañas que pueden acceder a información personal para uso indebido; además, el contenido que se visualiza en las redes sociales, puede ser inapropiado para menores.
Jorge Mora, director de Gobernanza Digital del Micitt, explicó que si bien es cierto, la tecnología es una gran herramienta, y con la llegada del COVID-19 se aceleraron los procesos de digitalización de empresas y personas, hay una serie de consejos a seguir para protegerse de los riesgos.
Algunas sugerencias para utilizar redes sociales son; no agregar contactos que no conozca, no brindar datos personales a extraños, no visitar páginas de contenidos no aptos para su edad, avisar a un adulto en caso de encontrar material inapropiado, ajustar los perfiles de privacidad solo para sus contactos conocidos, y no ofender a otras personas ni responder provocaciones.
Además, no contestar ni abrir mensajes de desconocidos, evitar encuentros con personas que solo conoce por internet, utilizar contraseñas largas con números y letras y no revelarlas a nadie, así como no comprometer su integridad ni dignidad compartiendo contenido de carácter sexual.
Mora detalló que el Micitt no lleva registro de las personas que fueron extorsionadas por medio de redes sociales durante 2020, pero sí de sitios que son utilizados para estafar personas.
En 2020, se identificó un incremento de sitios que buscaban robar credenciales de usuarios para ingresar a cuentas bancarias.
A partir de mayo, con la llegada del COVID-19, los casos llegaban a 35 sitios, diciembre cerró con 30, es decir el Micitt encontraba cerca 1.5 sitios al día durante ese año, agregó Mora.
Tome en cuenta que la edad mínima de acceso recomendado para uso de redes sociales es de 13 años en adelante.