• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mapaches invaden Ciudad Quesada

Por Redacción
04/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • De 2 a 3 reportes diarios reciben las autoridades de avistamientos de mapaches en el casco central y alrededores.

MAPACHE LENGUA

Desde hace 2 años el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Departamento Ambiental de la Municipalidad de San Carlos enfrentan la problemática en cuanto a estos animales que visitan las comunidades del distrito y casco central de Ciudad Quesada.

Minae y Bomberos de Costa Rica reciben de 2 a 3 reportes diarios con peticiones de captura de mapaches en los hogares.

Quienes se encargan de atraparlos con trampas especiales y reubicarlos en áreas naturales dónde no causen daño, ni se vean afectados por conductas de maltrato animal.

Fausto Alfaro, director Técnico del Área de Conservación Arenal Huetar Norte, (SINAC) indicó que es común ver mapaches en las áreas urbanas del cantón, debido a que están emigrando de las áreas boscosas, ya que se están quedando sin comida y por ende ahora habitan en distintas zonas de la ciudad en la que si la encuentran.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/mapaches-01{/soundcloud}

En la actualidad se desconoce la cantidad exacta de cuantos mapaches se encuentran habitando la ciudad. Por ello, el Departamento Ambiental de la Municipalidad de San Carlos y el Minae, están trabajando en una licitación en busca de una entidad que facilite el estudio técnico poblacional, para tomar medidas en la categorización de la problemática, de ser referente a una plaga de animales o no, afirmó Alfaro.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/mapaches-02{/soundcloud}

El urbanismo, en áreas que hace 4 años eran aún bosques, está provocando que estos animales silvestres salgan de su hábitat natural en busca de comida a la ciudad.

El Minae recomienda a las personas que no maltraten a los mapaches y que, si en su comunidad usted está observándolos, dé aviso a los bomberos para que asistan a capturarlos para ser reubicados en un lugar seguro.  

Recuerde que matar un animal y provocarle algún daño es penalizado por ley.

Miércoles 4 de julio 2018

Elaborado por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”
Regionales

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 
Regionales

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña
Regionales

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí
Regionales

Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí

17/05/2022
ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo
Regionales

ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo

17/05/2022
Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional
Regionales

Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional

17/05/2022

Últimas Noticias

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA