Tras la emergencia por el deslizamiento que se generó en el distrito de Aguas Zarcas, la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, compartió detalles actualizados de las labores que se ejecutan en la zona y de manera interinstitucional.
En primera instancia, este miércoles 26 de julio, señaló que dieron inicio las labores dentro del Río Aguas Zarcas, en las que se están desarrollando acciones de limpieza del cauce y en el sector de las estructuras afectadas. También se intervino el cauce en las inmediaciones de la comunidad de Calle Hernández.
Se está siguiendo todo un protocolo de seguridad con un puesto de vigilancia río arriba, en caso de aproximación de material o aumento del caudal, para poder retirarse a tiempo. Esto se realiza con apoyo de la Policía Municipal.
A través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) se gestionan las prontas labores para Calle Carvajal, San Rafael, Calle Violeta y San José, reiteró la alcaldesa.
Pese a las labores de intervención, el llamado a la prevención en el sitio y comunidades aledañas sigue siendo latente, pues aún hay material que debe descender a través del caudal.
Según informó el gobierno local se le ha permitido a varias de las personas afectadas realizar la extracción de sus pertenencias en comercios y viviendas aledañas al sector del desastre cerca del puente, eso sí, bajo el resguardo de las autoridades de socorro.
“El sitio de extracción de pertenencias es zona de riesgo inminente, por lo que los periodos de recuperación de objetos deben ser controlados y orientados”, detalla la comunicación oficial.
Incluso, según informaron, tras reunión del Comité Municipal de Emergencias, se valorará una nueva oportunidad para proceder en la recuperación de pertenencias de las personas afectadas en las cercanías del puente en los próximos días.
Importante resaltar que el puente sobre el Río Aguas Zarcas, en la Ruta Nacional 140 se mantiene cerrado, para que tome en consideración rutas alternas.