• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marzo ha recibido 1,2 millones de dosis contra el COVID-19

Reiteran llamado a la ciudadanía a acceder al fármaco para prevenir complicaciones severas de la enfermedad.

Por Karen Rivera
14/03/2022
en Nacionales
Zona Norte: 32.377 niños podrán aplicarse la vacuna pediátrica contra el COVID-19
FacebookWhatsApp

Solo en marzo ya se han recibido más de 1,2 millones de dosis contra el SARS-CoV-2.

El más reciente lote arribó este viernes 11 con 183.180 vacunas más.

Corresponden a 120.000 dosis pediátricas y 63.180 para personas mayores de 12 años, todas de la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech.

“Continúa acelerando el ritmo de arribo de vacunas pediátricas. La meta es que en lo que resta del mes se reciban 360.000 vacunas pediátricas más. Esto nos permite intensificar la vacunación de los pequeños, lo cual es de suma importancia dado el desarrollo del curso lectivo”, afirmó el Ministro de Comunicación, Agustín Castro Solano.

El jerarca reiteró el llamado “a los padres a aprovechar esta oportunidad para proteger a sus hijos, así como a los adultos para aprovechar que tenemos vacunas suficientes y colocarse la tercera dosis, la segunda dosis o la primera dosis”.

Cabe destacar que, una vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para su utilización en la campaña de vacunación.

En lo que va de 2022 el país ha recibido 4.356.240 dosis que corresponden a 3.667.640 vacunas para personas mayores de 12 años y 688.600 dosis para niños.

En total, desde el inicio de la jornada de vacunación, Costa Rica ha recibido un total de 12.647.985 dosis, entre donaciones y contratos de compra.

Asimismo, 3.733.790 dosis han sido donadas por los Gobiernos de España, Estados Unidos, Canadá, Francia, República Dominicana, Austria y compañías farmacéuticas.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA