• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de ¢6.400 millones se han invertido en la Región Huetar Norte tras el paso del Huracán Otto

Por Redacción
22/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Siete puentes nuevos, se han reparado 85 kilómetros de caminos y canalizado 23 kilómetros de ríos y quebradas.

OTTO

Un año después de iniciadas las obras de reconstrucción en el cantón de Upala, tras el paso del huracán Otto, se contabiliza la reparación de 85 kilómetros de caminos, la limpieza y canalización de 23 kilómetros de ríos y quebradas, y siete puentes nuevos, 2 de ellos ya finalizados y entregados a la comunidad.

Las primeras obras se concentraron en los ríos; pues según los expertos, la limpieza y canalización es vital en este proceso de reconstrucción. Este era un trabajo clave con el fin de no reproducir el riesgo, sobre todo generado por el río Zapote.

A partir del 10 de abril del 2017, fecha en que arrancaron los obras, comenzaron los trabajos sobre en el rio Zapote y otros afluentes; obras que fueron concluidos con éxito y que estuvieron a prueba tras el paso de la Tormenta Nate, cuando se pudo comprobar que no solo soportaron este evento, sino que también evitaron un mayor impacto de la tormenta en la población.

En junio del 2016 se empezó a producir el lastre para la reconstrucción de los caminos afectados y en ese mismo mes, funcionarios del ICE y vecinos contratados para laborar en estos proyectos, iniciaron las reparaciones.

En total se han intervenido 85 kilómetros de caminos, la mayoría de ellos de gran valor para los pobladores, pues no solo les permiten desplazarse, sino también comercializar sus cultivos.

Por ejemplo, la vía que comunica Santa Clara y Las Milpas,  en el distrito Delicias de Upala, beneficia a 3.500 vecinos, la mayoría de ellos dependen de la venta de sus productos agrícolas, actividad que pueden realizar de mejor manera tras la reparación de 8,7 km de esa vía y la construcción de pasos de alcantarillas.

“Tenemos que decir que nunca habíamos tenido una empresa que nos haga buenos caminos, por ejemplo, estamos aquí para Bijagua, para el lado del Higuerón, para el lado de Aguas Claras y esas carreteras viene con excelencia”, indicó Uvence Rodríguez, vecino de Upala.

En el tema de puentes, los vecinos de Bijagua de Upala estrenan desde hace varias semanas dos puentes nuevos ubicados muy cerca de asentamiento Altamira, y están en construcción cinco puentes más que serán entregados a la comunidad en pocas semanas. Entre esos, un puente peatonal, colgante de 110 metros de largo ubicado en Birmania sur, en el distrito de Dos Ríos.

“Estamos muy emocionados con el inicio del proyecto, tenemos muchos años de esperar un puente de verdad. Hemos visto a las familias exponer sus vidas muchas veces cuando intentaban cruzar el río en botes o hasta a pie. Continuaremos pendientes y vigilantes de la obra hasta que esté concluida”, aseguró Wilberth Méndez, presidente de la Asociación de Desarrollo de Birmania.

Los 25 proyectos iniciados representan una inversión que ronda los ¢6.471 millones. Estos trabajos se realizan como parte de un convenio de colaboración entre la CNE, el ICE, el MOPT y la Municipalidad. Además, con el objetivo de reactivar la economía, la mayoría del personal que trabaja en estos proyectos es mano de obra local y se le da prioridad a la contratación de maquinaria pesada y vehículos de esta misma zona.

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA