Cumpliendo con el acuerdo suscrito entre el Gobierno de la República y las organizaciones sindicales del Magisterio, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Hacienda, mediante planilla extraordinaria, cancelaron 25.618 movimientos adeudados.
Estos estaban pendientes de cancelar debido al ataque cibernético que sufrió el país días atrás.
La planilla depositada, este 30 de mayo, representó un monto cercano a los ₡6.000 millones
“En promedio se cancelaron ocho lecciones adicionales para los educadores de Secundaria y Enseñanza Especial; y, 15 lecciones adicionales, para los educadores de Primaria y Preescolar, incluyendo rubros salariales tales como recargos, ampliaciones, aumento de lecciones interinas y nombramientos interinos”, señaló el Gobierno en un comunicado.
Para hacerle frente a la Emergencia Nacional declarada bajo decreto ejecutivo 43.542-MP-Micitt, el 24 de mayo de 2022, en línea con el plan de contingencia establecido con Hacienda, “se formalizó la metodología de pago salarial que se utilizaría con el fin de proteger el interés superior de las personas menores de edad, mantener el servicio público educativo y solventar las necesidades de miles de familias que conforman el MEP”.
A la fecha, las autoridades continúan sumando esfuerzos para estabilizar el pago correspondiente de los trabajadores.