• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de cuatro millones de personas cuentan con al menos dos dosis contra el COVID-19

Salud mantiene el llamado a completar esquemas de inmunidad.

Por Karen Rivera
05/04/2022
en Nacionales
Población migrante regular, irregular y refugiada podrá recibir inmunidad contra el COVID-19
FacebookWhatsApp

4.008.446 personas ya recibieron dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Costa Rica, de acuerdo con el Sistema Integrado de Vacunas, al 4 de marzo de 2022.

Según explicaron las doctoras Leandra Abarca y Diana Paniagua, de Vigilancia Epidemiológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cifra es reflejo del esfuerzo que están realizando los equipos vacunadores y del interés de la población por protegerse contra la enfermedad.

Recordaron a la población que en el caso de los niños de 5 a 11 años de edad, el esquema de vacunación consta de dos dosis distanciadas por 21 días.

Para las personas de 12 años en adelante, el esquema completo es de tres dosis.

“Completar el esquema de vacunación es fundamental para que el organismo alcance la mayor inmunidad posible contra el virus que produce esta enfermedad. Por eso, si usted aún tiene pendiente la aplicación de alguna de las dosis es importante que se aproxime al puesto de vacunación más cercano y la reciba”, resaltó la Dra. Paniagua.

En total, los funcionarios de la CCSS han aplicado 10.313.681 dosis; de estas, 4.358.705 corresponden a primeras dosis; 4.008.446, a segundas; y, 1.946.530, a terceras.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA