• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de estudiantes a las aulas

El curso se extenderá hasta el 22 de diciembre. Se pide especial atención a normas sanitarias.

Por Jenny Ochoa
16/02/2022
en Nacionales, Sin categoría
Más de un millón de estudiantes a las aulas
FacebookWhatsApp

Este jueves 17 de febrero inicia el curso lectivo correspondiente a 2022, con un millón 200 mil estudiantes y la apertura de 5.219 centros educativos de todo el país.

Para tal efecto el Ministerio de Educación Pública (MEP) diseñó el Plan Integral de Nivelación Académica, considerando las recomendaciones y retroalimentación de distintos grupos, sectores y organismos nacionales e internacionales, en torno a la mejora continua de la educación para Costa Rica.

Con este plan, los distintos niveles e instancias del sistema educativo nacional cuentan con las acciones estratégicas y orientaciones técnico administrativas y pedagógicas que marcarán la pauta en su trabajo este curso lectivo 2022 y hasta el 2025.

El Ministro de Educación, Steven González, detalló que estarán presentes y más fuertes con el fin de alcanzar el éxito educativo de los niños y jóvenes del país.

Noticias Santa Clara · MINISTRO EDUCACIÓN

El retorno de las personas estudiantes a lecciones presenciales tiene el aval del Ministerio de Salud.

Para este regreso a clases, las autoridades señalan que el útil más importante es la mascarilla y cumplir al 100% con los protocolos y los lineamientos establecidos por las autoridades nacionales de salud, será tarea de toda la comunidad educativa.

Para esto cuentan con los lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en Centros Educativos públicos y privados ante el COVID-19 que padres y estudiantes podrán encontrar en la página web https://www.mep.go.cr/coronavirus

Estos lineamientos son actualizados periódicamente, tanto en la página web del Ministerio de Salud como en la del Ministerio de Educación Pública.

Además, los estudiantes del curso lectivo 2022 contará con vacaciones de medio periodo del 4 al 15 julio, y culminará el 22 de diciembre.

El 22 y 23 de diciembre se efectuarán los actos de graduación.

Por otra parte, el Ministerio de Educación Publica dio a conocer la apertura de tres nuevos centros educativos, ubicados en la zona indígena de Limón: Escuela Tsirikbata (Batán, Matina, Limón), Escuela Suruy (Valle La Estrella, Limón), Escuela Bitarkala (Valle La Estrella, Limón).

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022

Últimas Noticias

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

26/06/2022
ETAI Comunal: Salud del suelo

ETAI Comunal: Salud del suelo

25/06/2022
Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

24/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA