Un matasellos conmemorativo destaca «hechos históricos, joyas arquitectónicas, aspectos culturales o personajes cuyo legado ha trascendido generación tras generación”.
De acuerdo con una comunicación oficial, el motivo del matasellos reúne a dos destacadas ciudadanas limonenses que dedicaron su vida a promover distintas manifestaciones de la cultura afrocaribeña: Eulalia Bertrand (q.d.D.g.) y Hortensia Smith.
Bertrand destacó por ser una escritora, poetisa, docente y activista por los derechos de la comunidad afrocostarricense, en especial de las mujeres. Fue fundadora de la primera cátedra de estudios afroamericanos de la Universidad de Costa Rica.
Por otra parte, Smith fue una bailarina y coreógrafa, ha dedicado su vida a promover la danza de cuadrilla en la provincia de Limón, así como en el resto del país y hasta fuera de nuestras fronteras. Fue fundadora del Taller de Danza Black Star Line.
El diseño del matasellos incluye el dibujo a líneas de los rostros de ambas mujeres, acompañado por la leyenda Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica y la fecha de circulación.
Además, el sello postal que acompaña este matasellos corresponde a la emisión postal XXX Olimpiada Londres-London 2012, la cual muestra una ilustración de un atleta que representa a nuestros deportistas afrocostarricenses que en diferentes disciplinas olímpicas han llevado nuestra bandera en alto.
El matasellos del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica circula del 4 al 31 de agosto y se encuentra disponible en la Ventanilla Filatélica en el edificio de Correo Central en San José o puede solicitarse su envío a cualquier sucursal del país a través del correo filatelia@correos.go.cr.
El sobre con dos estampillas y el matasellos tiene un costo de ₡730.