• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mediante un convenio el cantón de Guatuso cuenta con parque biosaludable.

Por Redacción
18/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • 120 metros de extensión mide el parque biosaludable, siendo así el más grande de la Región Huetar Norte, además cuenta con 4 máquinas más que otros parques para realizar ejercicios y dos jardines al lado izquierdo y derecho.

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación el ICODER ha donado un parque biosaludable al cantón de Guatuso con el propósito de promover la actividad y al ejercicio físico entre todas las personas mayores de 12 años de la comunidad, con el fin de que tengan mejor salud y calidad de vida.

Hoy por hoy los habitantes de dicho cantón gozan de este beneficio, según los datos presentados por Ilse Gutiérrez, quien es la alcaldesa de la Municipalidad de Guatuso, ella expresa que 7 de cada 10 niños son obesos y los otros 3, tienen una condición normal física. Este proyecto que se ha implementado en el cantón permite disminuir esta taza de densidad en estos niños.

“La cantidad de la población ha sido muy considerada y muy oportuna en el uso de estos artefactos, han respondido muy bien y se ve que era una necesidad tanto para la salud de la población como para compartir en familia” así lo expresó la Alcaldesa en un video publicado en redes sociales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/2030282270584392a{/soundcloud}

Este parque biosaludable es gracias al ICODER, quien está aportando el financiando y también a la Municipalidad de Guatuso, ya que las máquinas de hacer ejercicios están ubicadas en un terreno que es del gobierno local, según Ilse, esto es un proyecto sumamente relevante para ellos ya que el cantón viene esperando este tipo de hechos desde hace mucho tiempo atrás.

La alcaldesa nos contaba que aparte de este proyecto se vienen otros a futuro y uno de ellos es un parque tenorio que hoy por hoy a nivel nacional, es el segundo parque visitado por extranjeros nacionales e internacionales.

Por otra parte 6,8 kilómetros de la ruta de Río Celeste al Pilón, contará con asfaltado esto gracias a un trabajo en conjunto con el INDER y RECOPE, entes fundamentales que siempre han estado a la par de la municipalidad para sacar proyectos adelante.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/2030282270584392a-1{/soundcloud}

Estos proyectos que se realizarán, impulsará al cantón de Guatuso como destino turístico con el fin de atraer más visitantes.

ICODER 2 696x469

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA