Entre San Carlos y Zarcero, en la Zona Norte; Guanacaste y Zona de Los Santos; el 35% de los hogares de zonas rurales ya cuentan con medidores inteligentes.
El Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (Conelectricas R.L.), comunicó que hasta la fecha, se han sustituido 89.000 medidores convencionales por inteligentes, necesario para acceder al nuevo servicio de energía prepago que ofrecerán las cooperativas eléctricas en los próximos meses.
Coopeguanacaste R.L., Coopesantos R.L., Coopealfaroruiz R.L, y Coopelesca R.L. trabajan para sustituir un total de 258.000 medidores de electricidad en localidades como: San Carlos, Corralillo de Cartago, Bajos del Toro, Mora, Zarcero, Los Chiles, Sarapiquí, Paquera, Nicoya, Santa Cruz, entre otros.
Melvin Pacheco, subgerente operativo de Conelectricas R.L., dijo que al finalizar el año este proyecto alcanzaría el 80% de instalación.
Un medidor inteligente tiene la capacidad de comunicarse de forma remota bidireccional (asociado cooperativa- cooperativa asociado).
Este recopila información sobre el uso de electricidad y la envía a la cooperativa a través de una conexión segura.
Poseen un sistema tecnológico que le permitirá a las cooperativas eléctricas desarrollar a futuro aplicaciones que ayuden a los asociados a conocer su patrón de consumo y así tomar decisiones sobre el uso que le dan a la electricidad.
Los medidores inteligentes, tanto en el servicio regular como prepago, ofrecerán al asociado la posibilidad de controlar el consumo de energía y ahorrar dinero.
El servicio de energía prepago en localidades rurales será habilitado una vez que la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos modifique la normativa técnica reguladora Sucom.