• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente Limpio: derecho humano universal

La iniciativa propuesta por Costa Rica fue aprobada en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por Gerardo Mora
28/07/2022
en Nacionales
Ranking internacional ubica a Costa Rica como país líder en lucha contra cambio climático
FacebookWhatsApp

Este jueves 28 de julio la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó con 161 votos la resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal.

Costa Rica presentó dicha iniciativa en conjunto con Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza en junio anterior, dicha iniciativa solicita a los Estados, organizaciones internacionales y empresas que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un medio ambiente sano para todos, según indicó Casa Presidencial mediante un comunicado de prensa.

“Es un gran trabajo de nuestra misión diplomática en Nueva York y un éxito diplomático de Costa Rica haber logrado que la Asamblea General de la ONU reconozca este derecho al ambiente sano y sostenible como un derecho humano”, dijo Arnoldo André, canciller de la República.

Noticias Santa Clara · Canciller Ambiente Limpio 01

Se reconoce que el impacto del cambio climático, la gestión y el uso insostenible de los recursos naturales, la contaminación del aire, tierra y agua, la gestión inadecuada de los productos químicos y los residuos, y la consiguiente pérdida de biodiversidad, interfieren en el disfrute de este derecho.

“El reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano por parte la Asamblea General y de otros foros de la ONU, será un catalizador para la actuación en favor de un medio ambiente sano y limpio y capacitará a los ciudadanos de a pie para exigir responsabilidades a sus gobiernos”, indican en Casa Presidencial.

Tags: aguaONU

Relacionado Publicaciones

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS
Nacionales

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS

17/08/2022
Hospital de Niños… primero en trasplantes de hígado
Nacionales

Alerta sanitaria por infecciones respiratorias en población infantil

17/08/2022
Sacerdote se disculpa por palabras desafortunadas
Nacionales

COVID-19: se registran cuatro fallecimientos por día

17/08/2022
Aprueban en segundo debate rebaja en el marchamo pese a oposición de Carlos Alvarado
Nacionales

INS dona formularios y marcos plásticos para revisión técnica vehicular

17/08/2022
Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos
Nacionales

Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos

17/08/2022
Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Nacionales

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022

Últimas Noticias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA