Este 21 de abril en el Mes de las Pymes el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio (MEIC) emitió la “Guía sobre Conducta Empresarial Responsable para emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas”.
Se espera que genere un espacio idóneo para comprender la responsabilidad con el entorno, la fuerza laboral, el ambiente, las personas consumidoras, el Estado, los procesos de innovación y con las demás empresas.
Esta nueva herramienta gratuita, busca introducir una conducta responsable en la estructura de negocios, por medio de experiencias y recomendaciones que le permitirá a los emprendimientos y a las empresas, funcionar según los más altos estándares internacionales.
La guía es implementada por el MEIC y su desarrollo fue parte del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (Cerald), financiado por la Unión Europea e implementado de forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El documento se encuentra disponible gratuitamente en https://www.meic.go.cr/meic/web/150/pymes/guias/guia-sobre-conducta-empresarial-responsable-para-emprendimientos.php.
La guía incluye una sección de autodiagnóstico que contempla un cuestionario de 89 preguntas con lo cual las empresas identificarán cuáles buenas prácticas de responsabilidad podrían implementar y en qué áreas deben fortalecer su actuación.
Victoria Hernández Mora, Ministra de Economía, comentó que “La mejor lección que puede brindarnos esta guía y el autodiagnóstico que ésta incluye, es que la conducta responsable es la mejor manera de hacer negocios y crecer de manera sostenida y sostenible; así que les motivo a sacarle el mayor provecho”.
Esta acción forma parte de una campaña dirigida a pymes y personas emprendedoras, que se publica en las redes del ministerio, hasta mayo de 2022.