El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en alianza con la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), capacitarán a los adultos mayores del país.
Su objetivo es llevar información financiera y sobre el ejercicio adecuado de sus derechos como consumidores, mediante consejos prácticos, charlas y otras actividades.
La alianza incluye charlas virtuales y gratuitas dirigidas al público general y miembros de Ageco, mediante sus programas denominados “En casa con Ageco” y “Sigo Vigente +45”.
Los talleres abordarán temas como derechos de los consumidores, obligaciones del comerciante, cómo presentar una denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor, diferencias entre la garantía de los bienes, servicios y las políticas de cambio; derecho de retracto de acuerdo con la legislación de Costa Rica, reglas para las ofertas, promociones y publicidad de los bienes y servicios; y, comercio electrónico.
“El MEIC es un ministerio para la gente y por ello hemos venido trabajando en favor de los consumidores, por eso hoy celebramos esta alianza con Ageco, ya que resulta de suma importancia que esta población tenga acceso a información clara y adecuada para que puedan ejercer sus derechos como consumidores”, dijo Francisco Gamboa, Ministro de Economía, Industria y Comercio.
“Para Ageco resulta de gran importancia poder continuar incentivando este tipo de acciones interinstitucionales con el MEIC, que cuenta con programas de educación para la ciudadanía, y a quien agradecemos por aportar al trabajo articulado entre gobierno y sociedad civil, demostrando su compromiso con la promoción de un envejecimiento con dignidad y permitiéndonos seguir creando estrategias que permiten la defensa de los derechos de las personas mayores”, añadió Johanna Fernández, presidenta de la Junta Directiva de Ageco.
Las capacitaciones se extenderán hasta el mes de noviembre.