• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mensaje de Pascua: Obispos de Costa Rica piden a nuevas autoridades ejercer cargos con sabiduría, humildad y acierto

La Conferencia Episcopal destacó la “intensa y concurrida” celebración de Semana Santa en las distintas comunidades del país.

Por Cristopher Quirós
18/04/2022
en Iglesia Viva
Mensaje de Pascua: Obispos de Costa Rica piden a nuevas autoridades ejercer cargos con sabiduría, humildad y acierto
FacebookWhatsApp

Este 17 de abril los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) enviaron un gozoso saludo pascual al Pueblo de Dios en nuestro país, tras haber celebrado los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo durante la Semana Santa.

Mencionaron que luego de más de dos años de pandemia, el pueblo cristiano volvió a encontrarse presencialmente para celebrar, en los templos y en las calles, los misterios de la fe, “llenándonos de regocijo y agradecimiento profundo en el Señor”.

“Este tiempo de la Pascua, que vive la Iglesia, es tiempo de gracia para redescubrir que nuestro futuro no está en el frío y el vacío de un sepulcro, sino que está más allá, en la eternidad. ¡Esto es lo que creemos y vivimos los cristianos!”, exclamaron los obispos.

También recordaron que “la resurrección de Jesucristo nos abre el horizonte a la esperanza: esperanza de una vida y un país mejores; esperanza de que la pandemia terminará y que podremos superar las brechas que afectan a nuestros hermanos más vulnerables”.

Los pastores de la Iglesia también manifestaron que la celebración de la Semana Santa ha sido “intensa y concurrida, en cada una de nuestras comunidades parroquiales, a lo largo y ancho de todo el país”.

Sin embargo, los obispos también resaltaron que esta celebración no se puede quedar sólo en un momento determinado o en una época especial, pues replicando las palabras del Papa Francisco, apuntaron: “la fe permite comprender las relaciones humanas, porque capta su fundamento último y su destino definitivo en Dios, en su amor, y así ilumina el arte de la edificación, contribuyendo al bien común».

Por esto, los obispos hicieron un “llamado a continuar manifestando nuestra fe en cada lugar en que nos encontremos, en toda situación que enfrentemos, en todo momento que sea necesario para contribuir a mejorar nuestra sociedad”.

También las autoridades de la Iglesia imploraron la bendición del Señor sobre el presidente electo, Rodrigo Chaves y por todos quienes ingresarán a trabajar en la función pública a partir del mes de mayo, para que “puedan ejercer sus cargos con sabiduría, humildad y acierto, poniendo en el centro a la persona humana”.

Asimismo, exhortaron a “toda la población a construir los lazos que nos permitan fortalecer nuestra nación, en solidaridad, desarrollo integral, paz y justicia social” mientras seguimos “confiados en el Señor Resucitado, y fortalecidos por su entrega amorosa”.

Igualmente, en el Mensaje de Pascua, los pastores de la Iglesia costarricense agradecen a las autoridades salientes y saludaron de modo especial al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.  “Agradecemos todos los esfuerzos que el gobierno, que está por terminar, ha realizado por Costa Rica; sabemos los duros momentos vividos a causa de la pandemia”, señalaron.

Por último, los obispos pidieron “la intercesión de la Virgen María, Reina de los Ángeles y patrona de Costa Rica, al tiempo que aseguramos nuestra oración por todo el pueblo costarricense”.

Relacionado Publicaciones

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa

16/05/2022
Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad
Iglesia Viva

Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad

12/05/2022
COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos
Iglesia Viva

COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos

11/05/2022
Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar

10/05/2022
Visitas pastorales: El pastor al encuentro de sus ovejas
Iglesia Viva

Visitas pastorales: El pastor al encuentro de sus ovejas

09/05/2022
Presidente Chaves recibió bendición y juró sobre la Biblia
Iglesia Viva

Presidente Chaves recibió bendición y juró sobre la Biblia

08/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crecen en béisbol

Los Chiles crecen en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA