Este 17 de abril los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) enviaron un gozoso saludo pascual al Pueblo de Dios en nuestro país, tras haber celebrado los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo durante la Semana Santa.
Mencionaron que luego de más de dos años de pandemia, el pueblo cristiano volvió a encontrarse presencialmente para celebrar, en los templos y en las calles, los misterios de la fe, “llenándonos de regocijo y agradecimiento profundo en el Señor”.
“Este tiempo de la Pascua, que vive la Iglesia, es tiempo de gracia para redescubrir que nuestro futuro no está en el frío y el vacío de un sepulcro, sino que está más allá, en la eternidad. ¡Esto es lo que creemos y vivimos los cristianos!”, exclamaron los obispos.
También recordaron que “la resurrección de Jesucristo nos abre el horizonte a la esperanza: esperanza de una vida y un país mejores; esperanza de que la pandemia terminará y que podremos superar las brechas que afectan a nuestros hermanos más vulnerables”.
Los pastores de la Iglesia también manifestaron que la celebración de la Semana Santa ha sido “intensa y concurrida, en cada una de nuestras comunidades parroquiales, a lo largo y ancho de todo el país”.
Sin embargo, los obispos también resaltaron que esta celebración no se puede quedar sólo en un momento determinado o en una época especial, pues replicando las palabras del Papa Francisco, apuntaron: “la fe permite comprender las relaciones humanas, porque capta su fundamento último y su destino definitivo en Dios, en su amor, y así ilumina el arte de la edificación, contribuyendo al bien común».
Por esto, los obispos hicieron un “llamado a continuar manifestando nuestra fe en cada lugar en que nos encontremos, en toda situación que enfrentemos, en todo momento que sea necesario para contribuir a mejorar nuestra sociedad”.
También las autoridades de la Iglesia imploraron la bendición del Señor sobre el presidente electo, Rodrigo Chaves y por todos quienes ingresarán a trabajar en la función pública a partir del mes de mayo, para que “puedan ejercer sus cargos con sabiduría, humildad y acierto, poniendo en el centro a la persona humana”.
Asimismo, exhortaron a “toda la población a construir los lazos que nos permitan fortalecer nuestra nación, en solidaridad, desarrollo integral, paz y justicia social” mientras seguimos “confiados en el Señor Resucitado, y fortalecidos por su entrega amorosa”.
Igualmente, en el Mensaje de Pascua, los pastores de la Iglesia costarricense agradecen a las autoridades salientes y saludaron de modo especial al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada. “Agradecemos todos los esfuerzos que el gobierno, que está por terminar, ha realizado por Costa Rica; sabemos los duros momentos vividos a causa de la pandemia”, señalaron.
Por último, los obispos pidieron “la intercesión de la Virgen María, Reina de los Ángeles y patrona de Costa Rica, al tiempo que aseguramos nuestra oración por todo el pueblo costarricense”.