• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

MEP celebra Semana de la Nutrición con tradición en la mesa

El festejo se da alrededor del 15 de mayo, Día del Agricultor.

Por Cristopher Quirós
13/05/2022
en Nacionales
MEP celebra Semana de la Nutrición con tradición en la mesa
FacebookWhatsApp

De acuerdo a un comunicado de prensa del Ministerio de Educación (MEP), la Semana Nacional de la Nutrición, creada por decreto ejecutivo en 1972, es celebrada todos los años en el mes de mayo, en la semana del 15 de mayo, que es el Día del Agricultor.

Según el mensaje, la Comisión Intersectorial de Guías Alimentarias para Costa Rica (CIGA) es la responsable de definir el lema de la celebración y la coordinación de las acciones que se realizan en la Semana. El Ministerio de Salud coordina la CIGA.

Este año, la Semana Nacional de la Nutrición, del 9 al 15 de mayo, lleva el lema: «Para una buena nutrición, cocina con tradición».

Además, de acuerdo al comunicado, los hábitos alimentarios están relacionados con las costumbres, tradiciones y por la formación cultural y social de los pueblos, lo cual afecta el modo en las personas se alimentan.

Se continúa diciendo que, nuestras tradiciones y costumbres son generalmente autóctonas del lugar donde nacemos o de donde vivimos, y esto depende de la región, país y ciudad en el que nos encontramos.

Por lo que, la cocina tradicional exterioriza el significado histórico y cultural de los pueblos, permitiendo la unión del conocimiento, sensaciones y emociones reunidos a lo largo del tiempo.

De esta forma, la comida tradicional, ha sido entendida como aquella transmitida de generación en generación, además de ser propia y significativa para una localidad, familia o persona. Un plato típico permite evocar recuerdos a los sabores de la comida que preparaban sus padres y abuelos; de esta forma, los platos adquieren significados culturales y con una connotación tradicional.

Se finaliza diciendo que, la tradición culinaria costarricense tiene influencias prehispánicas, europeas, africanas y asiáticas, característica propia del multiculturalismo de Costa Rica.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA