• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

MEP: Jóvenes de Naranjo ganan ExpoINGENIERIA 2022

Se trata de una tecnología que va de la mano con la agricultura de tendencia en la industria de la automatización.

Por Gerardo Mora
30/10/2022
en Nacionales
MEP: Jóvenes de Naranjo ganan ExpoINGENIERIA 2022
FacebookWhatsApp

Once premios, una mención y un reconocimiento ganaron estudiantes del país por los proyectos ingenieriles, científicos, tecnológicos e innovadores que crearon para buscar soluciones a problemáticas de la vida real, en la ExpoINGENIERIA 2022.

El premio absoluto lo conquistaron dos estudiantes del Colegio Técnico Profesional Rosario de Naranjo, con la creación de un sistema mecatrónico de robótica colaborativa para la agricultura científica eficiente en invernaderos.

Según informó el Ministerio de Educación Pública (MEP) “se trata de una tecnología que va de la mano con la agricultura de tendencia en la industria de la automatización. El prototipo es capaz de recolectar datos mediante sensores, para cumplir los requerimientos de los cultivos en un invernadero”.

La jóvenes creadoras son María Paula Ramírez Villegas y Keilyn Carrillo Barrantes, quienes cursan la especialidad de Mecatrónica y, con el apoyo de su profesor tutor, Rigoberto Román Arias, idearon el sistema.

En la ExpoINGENIERÍA participaron estudiantes de colegios técnicos profesionales, IPEC y CINDEA, con proyectos clasificados en categorías como Diseños, Energías renovables, Industria alimentaria, Ingeniería ambiental, Mecatrónica, Producción agrícola y pecuaria y Tecnologías de la información aplicadas a la Informática.

Leer más:  MOPT baja nota de aprobación en prueba teórica

Por primera vez, la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la feria mediante el metaverso o universo que fusiona la realidad física con la virtualidad, en: https://www.virtualcenter-expoingenieria.com/

50 proyectos costarricenses y dos internacionales fueron expuestos por estudiantes en el metaverso de ExpoINGENIERIA.

Pablo Masís Boniche, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, felicitó a los estudiantes ganadores por su esfuerzo y talento.

“Felicidades estudiantes, sigan adelante. La ExpoINGENIERÍA es una feria que estimula en jóvenes la capacidad para resolver problemas de la sociedad y la curiosidad por la innovación e ingeniería, mediante procesos que involucran la observación, el diseño y desarrollo de prototipos, así como la experimentación, el análisis y la divulgación científica”, expresó Masís Boniche.

Tags: MEPNaranjopremios

Relacionado Publicaciones

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023
MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales
Nacionales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023

Últimas Noticias

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Caminos de Florencia y Pocosol serán intervenidos

Maquinaria municipal reforzará labores en distritos de Venado, Cutris y Pocosol

06/06/2023
La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

06/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA