• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

MEP llama a denunciar casos de bullying

En lo que vamos de 2023 ya se registran 75 casos de bullying en centros educativos.

Por Karen Rivera
03/05/2023
en Nacionales
Japón y Costa Rica firman alianza para la conservación de los bosques secundarios
FacebookWhatsApp

En el marco del “Día Internacional contra el bullying o acoso escolar”, este 2 de mayo, el Ministerio de Educación Pública (MEP), hizo un llamado a la comunidad educativa “a denunciar las situaciones de bullying que se presenten, a promover la convivencia en los centros educativos y a la correcta activación de los protocolos de actuación existentes para la atención y el abordaje de las diversas manifestaciones de violencia”.

Desde la Dirección de Vida Estudiantil y la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, se insta a utilizar los protocolos, a denunciar, atender y abordar adecuadamente las situaciones de bullying, así como fomentar la convivencia, el respeto, que permita garantizar una educación orientada en el marco del derecho, cultura de paz y un ambiente sano.

De acuerdo con el MEP, “los protocolos de actuación existentes guían el paso a paso que se debe seguir en caso de que se presente una situación, muestran el procedimiento y abordaje, los mismos están disponibles en www.mep.go.cr y son de acatamiento obligatorio”.

De acuerdo con los datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, en lo que va del año se han recibido un total de 75 casos. En 2022, se registraron un total de 294 denuncias.

“Todas aquellas situaciones de bullying o violencia que no se resuelvan debidamente en el seno del centro educativo, pueden ser atendidas en la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP. Esta instancia está al servicio para la atención, abordaje, intervención con el fin de garantizar una educación en el marco de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Quienes deseen poner la denuncia pueden hacerlo a través de las siguientes vías: derechosestudiantiles@mep.go.cr, o al tel. 2221 4102/ 2221 4104”, dijo Enid Castro, jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP.

Leer más:  Upala expone problemática de infraestructura educativa

El MEP también dispone de la línea de primeros auxilios psicológicos para estudiantes y familias “Aquí Estoy”, para dar contención emocional ante las diversas manifestaciones, mediante los números telefónicos: 2459-1598 y 2459-1599.

Además, los centros educativos cuentan con Guías preventivas “Cole sin Bullying”.

Algunas recomendaciones para las familias para la prevención del bullying es comunicar cualquier situación de la que tengan conocimiento, tener una comunicación fluida y participar en los proyectos del centro educativo, escuchar con respeto y evitar decir cosas como “son cosas de niños”, “no es para tanto”, no minimizar ni ignorar las quejas de las personas estudiantes. Que perciban que son escuchadas y estar atentos a sus hijos, observar cualquier cambio en comportamiento general.

Tags: Contraloría de Derechos EstudiantilesDía Internacional contra el bullying o acoso escolarDirección de Vida EstudiantilMinisterio de Educación Pública (MEP)

Relacionado Publicaciones

Gobierno toma medidas ante la llegada del Fenómeno de El Niño
Nacionales

Gobierno toma medidas ante la llegada del Fenómeno de El Niño

07/06/2023
Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023

Últimas Noticias

¡Se buscan coristas!

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA