• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

MEP y UNED abren puertas a personas que aún no culminan bachillerato

Estrategia busca atraer a más de 48.000 personas que entre 1988 y 2019 quedaron debiendo pruebas del bachillerato en Educación Media.

Por Gerardo Mora
09/08/2023
en Nacionales
MEP y UNED abren puertas a personas que aún no culminan bachillerato
FacebookWhatsApp

Inspirar a las personas adultas que sueñan, actúan y creen que nunca es tarde para estudiar es el principal objetivo del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, una estrategia con la que el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) buscan atraer a más de 48.000 personas que tienen pendiente su Bachillerato en Educación Media.

Esta nueva estrategia dará respuesta a la población egresada de colegio entre 1988 y 2019 que tiene pendiente la aprobación de una o más pruebas del bachillerato en Educación Media.

“Las personas a las que se dirige el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento son aquellas que enfrentaron una serie de dificultades para su inclusión y desarrollo dentro de la fuerza laboral o de su emprendimiento por no contar con el título de bachiller”, dice un comunicado de prensa emitido por Casa Presidencial.

“Esta es una oportunidad para que las personas adultas accedan a una educación de calidad en materia de empleabilidad y emprendimiento y puedan obtener conocimientos y desarrollar competencias para la ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para el empleo digno, tal como lo planteamos en la Ruta de la Educación 2022-2026”, indicó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Por su parte el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, manifestó la importancia de aprovechar las ventajas de la educación a distancia con el uso intensivo de tecnologías digitales, para desarrollar novedosas oportunidades que faciliten la superación de numerosas poblaciones como la que se espera atender con este programa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), a noviembre de 2021 el 61,6% de la población desempleada, equivalente a 216.305 personas, no cuenta con secundaria completa.

La nueva opción, que no tiene costo alguno para el estudiante, se desarrollará mediante la plataforma virtual del MEP y responderá al diseño curricular elaborado por la UNED y el MEP. El Consejo Superior de Educación aprobó la estrategia.

El bachillerato consta de cuatro módulos que deben completarse en tres meses. El primero de ellos, denominado “Competencias socioemocionales y habilidades blandas”, tiene una duración de 10 horas. Aborda temas como inteligencia emocional, manejo de emociones, estilos y hábitos de vida saludable, comunicación asertiva, autoestima y técnicas de habilidades sociales.

El módulo 2, que dura 50 horas, se llama “Competencias digitales” y propone que las personas puedan editar, crear y publicar contenidos digitales. El tercero lleva por nombre “Competencias para gestionar proyectos”. También demanda 50 horas y en él los estudiantes aprenderán sobre elaboración de modelos de negocios, servicio al cliente, técnicas efectivas de negociación y Excel, entre otros.

Finalmente, el módulo “Competencias en idioma inglés”, que requiere 50 horas, busca que las personas sean capaces de elaborar oraciones en tiempo presente, plural y singular, describir objetos y expresar ideas claras que den a conocer sus intereses y necesidades.

De forma transversal, en cada uno de los módulos se integrarán los contenidos priorizados de las asignaturas básicas de Español, Matemática, Estudios Sociales y

La matrícula se inicia el 28 de agosto y cierra el 15 de setiembre de 2023. Al finalizar este Bachillerato el estudiante obtendrá el grado académico de Bachillerato en Educación Media del MEP y certificación de competencias para la vida y la empleabilidad emitida por el Observatorio de MiPYME y la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED.

Como requisitos de matrícula, la persona debe tener más de 18 años y ser egresada de Secundaria entre 1988 y 2019, matricular en la plataforma del MEP “Yo aplico” (https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico), aportar el certificado de conclusión de la secundaria y copia de la cédula.

Tags: Bachillerato para la Empleabilidad y el EmprendimientoMinisterio de Educación Pública (MEP)Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED)

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

03/10/2023
Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

03/10/2023
Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023

Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023

03/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA