La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ya entregó oficialmente las instalaciones del nuevo salón comunal de México, distrito de Las Delicias, cantón de Upala, el cual había sufrido daños por el Huracán Otto, en 2016.
La infraestructura fronteriza beneficiará a los más de cinco mil habitantes de esta localidad, quienes ahora cuentan con el único salón comunal de la zona para la integración mediante eventos de desarrollo social, de instrucción y capacitación de pobladores.
“En momentos de emergencia este inmueble será un pilar, pues también tendrá capacidad de funcionar como albergue temporal, en donde más de 100 personas podrán quedarse en una zona segura y moderna”, detalla la CNE en su comunicación oficial.
Las autoridades acondicionaron esta área con cocina, bodegas, área de lavado, baños y salones privados para que funcionen como cuartos individuales o salas de maternidad. La inversión de la obra fue de ₡394 millones.
Asimismo, la obra promueve la continuidad del proceso de formación educativo de los estudiantes, pues servirá de apoyo para el proceso educativo de la telesecundaria de la localidad.
“En el antiguo salón comunal ya se impartían estas lecciones, sin embargo, las condiciones no eran óptimas para el desarrollo de estas, es por esto, que esta nueva infraestructura trae un valor agregado para todos los estudiantes que se verán beneficiados con la apertura del inmueble”, añade la CNE.
“Estamos entregando esperanza y desarrollo. Un salón comunal que representa la resiliencia de una comunidad que hace siete años, con el Huracán Otto, se vio seriamente afectada», añadieron.
«Este salón comunal lo vamos a utilizar como modelo en otras zonas del país, ya que cumple con todas las condiciones para atender de una forma digna e inclusiva a las personas que se vean afectadas por una emergencia”, manifestó Alejandro Picado, presidente de la CNE.
Por otra parte, Lisa Miranda, vecina de la comunidad dijo: “yo estoy feliz, entusiasmada y emocionada, porque la comunidad esperaba esto, estos proyectos permiten que las personas que viven en lugares vulnerables se puedan beneficiar. Yo realmente estoy orgullosa de la comunidad, porque todos colaboramos, aquí se ve la unión y el esfuerzo mutuo”.
De acuerdo con las autoridades, el Huracán Otto fue uno de los tres eventos ciclónicos en la historia de Costa Rica, que tocaron el territorio nacional, este lo hizo en 2016, afectando cantones de Zona Norte, especialmente, Upala.