En el marco de la ExpoPyme 2023, con el lema “Reactivando Costa Rica”, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), anunciaron el lanzamiento de “Chequeo Digital 2.0”, una versión mejorada de la herramienta que provee información sobre la madurez digital de las empresas y las orienta en su proceso de transformación digital.exp
La iniciativa cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La misma fue lanzada en octubre de 2020; y, a la fecha, más de 1.500 empresas han accedido al chequeo.
La versión mejorada “permite un registro más explícito de datos que favorece el desarrollo de políticas públicas y la captura de información de manera precisa sobre el estado de avance de la madurez digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes)”, detalla la comunicación oficial.
Orlando Vega, viceministro del Micitt, agradeció el apoyo del BID que ha permitido que las pymes costarricenses que apliquen el chequeo reciban un resultado más ágil y con mayor precisión.
Según indicó, este mecanismo permite a las instituciones contar con un registro más explícito de datos que sirve al desarrollo de políticas públicas certeras y contar con información más precisa sobre el estado de avance de la madurez digital de las pymes.
“La tecnología cada vez más se vuelve en un importante aliado de las empresas; pues les permite contar con más oportunidades para desarrollarse, mejorar canales de comunicación, ganar clientes y ampliar sus niveles de comercialización. Desde el MEIC incentivamos a las pymes para que hagan este chequeo y logren una transformación tecnológica constante”, añadió Christian Rucavado, Viceministro del MEIC.
“Chequeo Digital 2.0”, es una herramienta online, gratuita, que permite a las pymes conocer su nivel de madurez digital, aplicando un autodiagnóstico de 46 preguntas, que no toma más de 20 minutos y se obtienen resultados inmediatos, con un set de recomendaciones ajustadas a los resultados, para mejorar la adopción tecnológica y el fomento de habilidades digitales. Está disponible en la página web: chequeodigital2.gob.go.cr