• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Microbeneficio para el secado de café en Coto Brus mejorará la calidad del producto para exportación

Por Redacción
20/03/2018
en Nacionales
FacebookWhatsApp
  • Proyecto fue realizado articuladamente entre INDER, MAG, CNP, CAC y FILA GUINEA.

CAFÉ 2

Los productores de café asociados al Centro Agrícola Cantonal de Coto Brus II, en la sede de Fila Guinea, cuentan desde ahora con un Microbeneficio para el secado de café que les traerá nuevas oportunidades para mejorar la calidad de su producto que en su mayoría es para la exportación.

Uno de los problemas que estos productores de un café de excelente calidad tenían, era que solamente contaban con secadores de café solares, de una tecnología rudimentaria, o bien debían acudir a las cooperativas o grandes beneficios de café de la zona. Esto provocaba en muchos casos que debían hacer esfuerzos adicionales por llevar el grano de oro largas distancias, con el consecuente costo económico y, además, como las máquinas no eran propias, el producto se podía contaminar y disminuir su calidad.

“Teníamos grandes problemas para llevar los contenedores del producto en el tiempo que nos exigían los grandes beneficios o cooperativas. Teníamos que trabajar día y noche para sacar el café a tiempo porque no era una instalación nuestra, sino que teníamos que correr. Por eso planteamos este proyecto para las fincas de los sectores de Pittier y Gutiérrez Brown de Coto Brus. Aquí además podemos manejar lotes pequeños, para mantener la calidad y la trazabilidad que es muy importante para el comprador del café que quiere saber cómo es el proceso desde que se siembra hasta que se sirve en la taza de café”, aseguró Armando Navarro, Presidente del Centro Agrícola Cantonal de Coto Brus II.

El proyecto de este microbeneficio fue impulsado gracias al trabajo articulado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Para su realización el Inder se encargó de la construcción de la obra de infraestructura rural que se ubica en el sector de Fila Méndez, con una inversión de ¢146.2 millones.

Por su parte, en las próximas semanas estarán ingresando y poniéndose en funcionamiento las máquinas necesarias para el secado del café, las cuales se están construyendo en estos momentos. Los recursos para la maquinaria los brindó el MAG para lo cual se están invirtiendo ¢95 millones.

De momento se beneficiarán 10 beneficios húmedos de pequeños productores, pero esta cantidad subirán en los próximos meses, según los responsables del centro agrícola.

La obra fue entregada por Presidente de la República a los beneficiarios este lunes 19 de marzo, durante una gira de trabajo por la zona. En la actividad también participaron el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero y el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz.

Para los procesos agroindustriales se dio apoyo técnico por parte del CNP, orientación para la compra de maquinaria, entre otros, por lo que es un proyecto articulado Inder-MAG-CNP-CAC-FILA GUINEA.

Relacionado Publicaciones

Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
CAI Nelson Mandela con seis casos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: por tercera semana consecutiva se presenta disminución de casos

30/01/2023
País registra disminución de asesinatos
Nacionales

CCSS registra aplicación de casi 13 millones de vacunas contra el COVID-19

30/01/2023
Menos de ₡97.000 cuesta enviar un estudiante a la escuela o colegio
Nacionales

Menos de ₡97.000 cuesta enviar un estudiante a la escuela o colegio

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol
Nacionales

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas
Nacionales

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA