El miércoles 14 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, es por ello que nuestro personaje de esta semana destaca a Andrea Rodríguez Díaz, la directora del Banco de Sangre del Hospital San Carlos.
Rodríguez es oriunda de la comunidad de Santa Clara, tiene 34 años de edad; y, es madre de una pequeña de dos años y tres meses.
Cursó Primaria en la Escuela de Santa Rita, de Florencia; y, Secundaria, en el Colegio Técnico Profesional de San Carlos y en el Colegio Científico de San Carlos, donde se graduó de Bachillerato.
En 2015, obtuvo su licenciatura en Microbiología, en la Universidad de Costa Rica, desde entonces desempeñó sus labores en el Área Salud Aguas Zarcas y el Hospital San Carlos.
En 2020, en plena pandemia, se graduó de la Especialidad en Inmunohematología y Banco de Sangre; y, desde entonces asumió la jefatura de esa sección en el Hospital San Carlos.
Asegura que tomar el cargo fue todo un reto que asumió con compromiso y pasión.
Incluso como parte de su labor ha ampliado el horario de atención del Banco de Sangre y desarrollado campañas de concientización para que más personas se interesen en esta práctica que salva vidas en toda la Zona Norte.
Sus funciones en el Banco de Sangre van desde supervisar a su personal, ejecutar tareas administrativas, colaborar durante las donaciones en caso de ser necesario, dirigir transfusiones de sangre en el primer turno, coordinar el transporte de sangre hacia y desde otros hospitales, controlar reactivos, coordinar pruebas, y, más, sobre todo velar para que las reservas de sangre se mantengan.
Fuera del centro médico Rodríguez es mamá a tiempo completo.
Como parte de los cambios que ha impulsado durante su gestión desde 2020, destaca el modificar el horario del Banco de Sangre, el cual era en jornada continua, de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Ahora es de lunes a miércoles 7:00 a.m. a 1:00 p.m.; jueves, de 7:00 a.m. a 12:00 m.d.; y, viernes, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. Se atiende con y sin cita previa.
Rodríguez asegura que como jefa del Banco de Sangre, a futuro le gustaría ampliar la cantidad de pruebas y de hemocomponentes que se realizan, incluso ampliar aún más los tiempos de donación.
Como parte de los cambios que se han realizado en los últimos años, ahora el Banco de Sangre implementa procesos de aféresis (un procedimiento en el que se extrae sangre del cuerpo de una persona y se pasa por una máquina), con el cual se dividen las plaquetas y los glóbulos rojos, técnicas que antes únicamente se referían en muestras hasta San José y que ahora se realizan en el centro médico sancarleño.
Recuerde que si usted desea donar sangre, debe ser mayor de edad, gozar de buena salud, pesar más de 52 kilos, contar con cédula de identidad, cédula de residencia o identificación oficial vigente, no haber ingerido licor en las últimas 24 horas y estar bien hidratado.
Es importante que tome en cuenta el no haber tenido ningún tipo de cirugía o gastroscopía, tatuaje o perforación en los últimos seis meses, no estar embarazada, ni en periodo de lactancia.