• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Migración desconoce cantidad de personas indocumentadas que ingresan a la frontera

Por Redacción
29/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los datos mostrados por las autoridades muestran incongruencias, falta de análisis y ausencia de cifras.

MIGRACION LOS CHILES

La carencia de datos sobre ingreso de personas indocumentadas, la ambigüedad sobre las causas de la contaminación acuífera y las dudas sobre la efectiva atención de los casos de malaria y sarampión, preocupan a la diputada María José Corrales del Partido Liberación Nacional (PLN).

Estas situaciones fueron ventiladas en la sesión de este jueves de la Comisión de Relaciones Internacionales en la Asamblea Legislativa.

Debido a esto, Corrales solicitó al Ministerio de Seguridad Pública y a la Dirección de Migración y Extranjería un informe comparativo del año anterior y el presente que refleje en cifras el ingreso de personas indocumentadas a través de la frontera norte, atención de solicitudes de refugiados y deportaciones.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/indocumentados-01{/soundcloud}

Según la diputada, los datos mostrados por las autoridades muestran incongruencias, falta de análisis y ausencia de cifras que no permiten dimensionar con claridad el panorama para saber cómo debe ser la intervención estatal, de manera que pueda darse una atención humanitaria y eficaz.

En la actividad las autoridades de las policías de Fronteras y Migración no supieron detallar cuánta cantidad de personas en condición migratoria irregular se encuentran en el país.

Uno de los síntomas de un mayor movimiento migratorio también lo reflejan las estadísticas sobre solicitudes de refugio que han hecho ciudadanos nicaragüenses. Solo en una semana se triplicaron las gestiones al pasar de 1000 citas otorgadas el lunes 17 de junio a 3.050 al lunes 25 de junio.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/indocumentados-02{/soundcloud}

María José Corrales aprovechó para solicitar informes a las carteras de Ambiente, Salud y Seguridad Pública, así como a la Dirección de Migración sobre la atención que han dado a la zona.

Por ahora la diputada estará detrás de estos documentos para poder tener datos concretos sobre las personas indocumentadas que entran a nuestra región.

 

Daniela Quesada

Viernes 29 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA