- Los datos mostrados por las autoridades muestran incongruencias, falta de análisis y ausencia de cifras.
La carencia de datos sobre ingreso de personas indocumentadas, la ambigüedad sobre las causas de la contaminación acuífera y las dudas sobre la efectiva atención de los casos de malaria y sarampión, preocupan a la diputada María José Corrales del Partido Liberación Nacional (PLN).
Estas situaciones fueron ventiladas en la sesión de este jueves de la Comisión de Relaciones Internacionales en la Asamblea Legislativa.
Debido a esto, Corrales solicitó al Ministerio de Seguridad Pública y a la Dirección de Migración y Extranjería un informe comparativo del año anterior y el presente que refleje en cifras el ingreso de personas indocumentadas a través de la frontera norte, atención de solicitudes de refugiados y deportaciones.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/indocumentados-01{/soundcloud}
Según la diputada, los datos mostrados por las autoridades muestran incongruencias, falta de análisis y ausencia de cifras que no permiten dimensionar con claridad el panorama para saber cómo debe ser la intervención estatal, de manera que pueda darse una atención humanitaria y eficaz.
En la actividad las autoridades de las policías de Fronteras y Migración no supieron detallar cuánta cantidad de personas en condición migratoria irregular se encuentran en el país.
Uno de los síntomas de un mayor movimiento migratorio también lo reflejan las estadísticas sobre solicitudes de refugio que han hecho ciudadanos nicaragüenses. Solo en una semana se triplicaron las gestiones al pasar de 1000 citas otorgadas el lunes 17 de junio a 3.050 al lunes 25 de junio.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/indocumentados-02{/soundcloud}
María José Corrales aprovechó para solicitar informes a las carteras de Ambiente, Salud y Seguridad Pública, así como a la Dirección de Migración sobre la atención que han dado a la zona.
Por ahora la diputada estará detrás de estos documentos para poder tener datos concretos sobre las personas indocumentadas que entran a nuestra región.
Daniela Quesada
Viernes 29 de junio del 2018.