Personas inescrupulosas han estado contactando a la ciudadanía a nombre del Ministerio de Hacienda, para solicitar el reinicio de sus claves de acceso a los sistemas informáticos.
Ante esta situación, por medio de un comunicado, publicado en la plataforma facebook, la entidad aclara “que no está solicitando la regeneración de ningún tipo de clave y recuerda a la población que nuestros funcionarios nunca le solicitarán contraseñas, claves de acceso, instalación de programas de cómputo o acceso a sus cuentas bancarias”.
Si usted recibe llamadas o mensajes de dudosa procedencia, comuníquelo al OIJ, por medio de los números 800-8000-645 y 8800-0645.
Esta situación se da luego de que este lunes 18 de abril, desde muy temprano, se dieron problemas técnicos en las plataformas de información Administración Tributaria Virtual (ATV) y en el sistema informático aduanero (TICA).
Posteriormente, el Ministerio de Hacienda reconoció acciones de hackeo en su contra.
“Efectivamente, enfrentamos una situación en algunos de nuestros servidores, la cual ha sido atendida por nuestro personal y por expertos externos, quienes durante las últimas horas han tratado de detectar y reparar las situaciones que se están presentando”, manifestaron en un comunicado.
“Este Ministerio ha tomado la decisión de permitir a los equipos de investigación realizar un análisis profundo en los sistemas de información, por lo cual ha tomado la decisión de suspender temporalmente algunas plataformas como ATV y TICA, y se estarán reiniciando los servicios una vez que los equipos concluyan sus análisis”, añadieron.
Indicaron que se ha dado la exposición de algunos de los datos que pertenecen a la Dirección General de Aduanas, la cual está realizando los procesos de investigación de la información, según lo establece el plan de respuesta.
Los datos identificados hasta el momento son de carácter histórico y los utiliza el Servicio Nacional de Aduanas como insumos y de soporte.
Asimismo, indicaron que la información expuesta no afecta las actuaciones operativas o de fiscalización que realiza el Servicio Nacional de Aduanas.
Por la noche, otra entidad que se vio afectada en sus servidores, fue el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), los cuales sufrieron un ataque informático, según confirmó el director de Gobernanza Digital, Jorge Mora, al programa 7 Días de Canal 7.
En este mismo orden, la Caja Costarricense de Seguro Social, en su cuenta twitter, informó la mañana de este martes 19 de abril: “Hola a todos. Pues sí, la cuenta de alguna forma la vulneraron y publicaron contenido que no era nuestro. Por dicha no perdimos acceso y ya cambiamos las claves. Igualmente estaremos atentos a lo que suceda”.