Este lunes 25 de setiembre la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, del Ministerio de Salud, acordó actualizar el esquema de vacunación contra COVID-19 en el país. Se trata de la eliminación de la vacuna monovalente, por una vacuna bivalente capaz de combatir las nuevas variantes de esta enfermedad.
De esta manera, el nuevo esquema de vacunas contra COVID-19 será el siguiente: a las personas que ya han recibido tres dosis de la vacuna contra COVID-19, se le recomienda un refuerzo con la vacuna bivalente.
Por su lado, a las personas que recibieron dos dosis de la vacuna contra COVID-19, se completa el esquema con un refuerzo de la vacuna bivalente.
Y, a las personas que solamente recibieron una dosis de la vacuna contra COVID-19, se completa el esquema con una dosis de la vacuna bivalente más un refuerzo.
«Asimismo, aquellas personas que no se han aplicado ninguna vacuna contra COVID-19, recibirán dos dosis de la vacuna bivalente y un refuerzo», destaca la información.
En el caso de las personas inmunosuprimidas y de poblaciones especiales, la Comisión aprobó completar el esquema indicado anteriormente, y agregar una dosis adicional de vacuna contra COVID-19.
«Es importante mencionar que las vacunas contra COVID-19 y las vacunas contra influenza estacional son parte importante del manejo y prevención de las infecciones respiratorias agudas», detallaron.
El Ministerio de Salud afirma que mantiene la vigilancia epidemiológica y genómica de COVID-19 en el país, con el fin de evaluar futuras modificaciones del esquema de vacunación, según las variantes circulantes e insta a la población a completar los esquemas de vacunas contra dicha enfermedad.